25 de septiembre de 2025 | 2:09 pm
ABA Advierte sobre Deepfakes y Fraudes con IA: 139 Millones de Ciberataques en RD en 2024
Santo Domingo, 25 de septiembre de 2025 – La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) alertó sobre los riesgos crecientes de ciberataques impulsados por inteligencia artificial (IA), especialmente deepfakes —videos y audios falsos que imitan voces e imágenes para fraudes—. En el primer semestre de 2024, el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) registró 139 millones de intentos de ataques, un dato que refleja la vulnerabilidad digital del país.
ABA: “La IA fortalece la detección de amenazas, pero también facilita fraudes sofisticados como deepfakes que imitan figuras públicas para estafas.”

Amenazas Identificadas
La ABA destaca riesgos globales adaptados a RD:
- Deepfakes: Videos falsos de personalidades promoviendo inversiones piramidales, como el caso del gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, desmentido en 2025.
- Ataques de Día Cero: Explotan vulnerabilidades desconocidas en software.
- Ransomware Avanzado: Amenaza filtrar datos sensibles.
- Dispositivos IoT: Vulnerables por conexión a internet.
- Cadenas de Suministro: Riesgos en redes interconectadas.
En RD, deepfakes han circulado en redes para desinformación y fraudes, afectando reputación y estabilidad económica.

Recomendaciones de Prevención
- Hábitos Básicos: Actualizar sistemas, verificar fuentes, usar contraseñas seguras, reportar anomalías a entidades financieras.
- Detección: Buscar inconsistencias como parpadeos irregulares, sombras erráticas o sincronización audiovisual pobre.
- Portal ABA: Yo Navego Seguro (yonavegoseguro.com.do) ofrece guías para individuos y empresas.
La ABA insta a educar en ciberseguridad para contrarrestar el 69% de usuarios que ven la IA como mayor amenaza que el robo de identidad tradicional, según Jumio.
