Skip to content

20 de agosto de 2025

ABA Urge Aprobar Ley para Regular Embargos Retentivos en República Dominicana

Compartir Noticia

Santo Domingo, 20 de agosto de 2025


Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA)

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) calificó como urgente la aprobación de una ley que regule los embargos retentivos, liderada por la Superintendencia de Bancos, para proteger los derechos de los usuarios financieros y evitar abusos legales. La ABA destacó que esta figura jurídica, usada frecuentemente sin controles claros, genera inseguridad jurídica y perjuicios económicos, especialmente para los usuarios con menos recursos.


Problemas Identificados

En un comunicado, la ABA señaló las principales distorsiones en la aplicación de los embargos retentivos:

  • Embargos sin títulos de crédito válidos, realizados sin sustento legal.
  • Embargos masivos en un solo acto de alguacil, afectando clientes o créditos no relacionados.
  • Embargos reiterados sobre créditos ya levantados por decisión judicial.

Estas prácticas, según la ABA, debilitan la confianza en los sistemas judicial y financiero, afectando especialmente a quienes no pueden costear representación legal adecuada.


Propuesta Legislativa

La propuesta, liderada por la Superintendencia de Bancos, busca establecer requisitos, condiciones y procedimientos claros para los embargos retentivos, tanto en su modalidad conservatoria como ejecutoria. La ABA enfatizó que esta normativa garantizaría transparencia y protección de derechos, evitando vulneraciones a principios constitucionales de justicia y debido proceso.

Tres proyectos de ley están bajo estudio en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado, presentados por los senadores Antonio Taveras Guzmán, Cristóbal Castillo Liriano y Ricardo de los Santos Polanco. La ABA expresó su agradecimiento por la receptividad de los legisladores, pero lamentó la falta de consenso para avanzar en su aprobación.


Compromiso de la ABA

La ABA reiteró su compromiso de participar en espacios de diálogo para agilizar la aprobación de esta legislación, considerada crucial para el país y el sistema financiero. “Una normativa clara fortalecerá significativamente la seguridad jurídica y evitará la vulneración de derechos fundamentales”, afirmó la entidad.


M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com