5 de agosto de 2025
Abinader Defiende el Nuevo Código Penal y Celebra el Ascenso Económico de RD
Santo Domingo, RD – 5 de agosto de 2025 – El presidente Luis Abinader respaldó con firmeza la promulgación del nuevo Código Penal (Ley 74-25), describiéndolo como un paso adelante frente a una legislación obsoleta de 1884, aunque reconoció que no es perfecto. Durante su encuentro semanal con la prensa, “LA Semanal,” el mandatario también celebró la reciente mejora en la calificación crediticia del país por parte de Moody’s y respondió a críticas del expresidente Danilo Medina sobre el sistema educativo.
Un Código Penal “Perfectible” pero Necesario
Abinader defendió la Ley 74-25, que entrará en vigor en agosto de 2026 tras un año de vacatio legis, como un avance significativo para modernizar el sistema penal dominicano. “No es la ley ideal, pero es la posible dentro del contexto actual,” afirmó, destacando que, aunque no satisface completamente las expectativas de todos los sectores, incorpora innovaciones clave, como la tipificación de delitos como feminicidio, ciberacoso y corrupción administrativa. El presidente instó a la sociedad a estudiar el código durante este período para proponer mejoras, subrayando su carácter “perfectible.”
Respuesta a Danilo Medina
El jefe de Estado rebatió las críticas de Danilo Medina, líder del PLD, quien calificó como “criminal” el supuesto abandono de 11,000 aulas y la reducción del modelo de tanda extendida. Abinader aseguró que Medina “desconoce la realidad” del departamento educativo, al que calificó de “vergonzoso” bajo gestiones anteriores. “Recomiendo a los candidatos que usen estadísticas reales antes de hablar,” sentenció, defendiendo los esfuerzos de su gobierno para optimizar el sistema educativo.
Reconocimiento a Moody’s y Crecimiento Económico
Abinader celebró el ascenso de la calificación crediticia de República Dominicana de Ba3+ a Ba2 con perspectiva estable, según Moody’s Ratings. Este reconocimiento, que refleja la solidez macroeconómica y el crecimiento sostenido del país, “facilita la reducción de tasas de interés y atrae más inversión extranjera,” afirmó. Según el presidente, las inversiones de 2025 superan récords previos, consolidando a la nación como un destino atractivo para capital foráneo.
Cambios en el Horizonte
Interrogado sobre posibles ajustes en su gabinete al cumplirse un año de su segundo mandato el 16 de agosto, Abinader señaló que “siempre hay posibilidad de cambios” para mejorar la eficiencia gubernamental. Recordó la reestructuración de febrero de 2025 (Decreto 48-25), que incluyó modificaciones en ministerios clave como Educación y Obras Públicas, y dejó abierta la puerta a futuros ajustes sin confirmar fechas específicas.
Con estas declaraciones, Abinader proyecta un mensaje de progreso y apertura al diálogo, mientras enfrenta críticas opositoras y busca consolidar los avances económicos y legislativos de su gestión.