30 de agosto de 2025
Alcaldía del DN Inicia Construcción de Verja Perimetral en Cementerio Cristo Redentor para Mejorar Seguridad y Convivencia Urbana
Santo Domingo, 29 de agosto de 2025
La Alcaldía del Distrito Nacional dio inicio a la construcción de una verja perimetral en el cementerio Cristo Redentor, con el objetivo de fortalecer la seguridad del camposanto y promover una convivencia armónica entre la comunidad circundante y los visitantes. Esta iniciativa, anunciada por el director de Infraestructura Urbana, Alonzo Rosario, busca prevenir accesos no autorizados, actos de vandalismo y confusiones en los límites territoriales, respondiendo a demandas históricas de residentes y familias de difuntos.
La obra, que abarca 2,100 metros lineales de extensión y un promedio de 2.20 metros de altura, representa un avance significativo en la gestión municipal para dignificar espacios públicos sensibles como los cementerios. Rosario explicó que el muro servirá como barrera protectora contra intrusiones, al tiempo que definirá claramente los linderos entre el cementerio y las áreas comunitarias adyacentes. “Esta construcción es una medida fundamental para garantizar el respeto, la seguridad y la adecuada convivencia entre el cementerio y la comunidad que lo rodea. El muro actúa como una barrera que evita el acceso no autorizado y previene el uso indebido del espacio”, afirmó el funcionario.

Además, la verja incorporará soluciones para la gestión del drenaje pluvial, previniendo inundaciones y daños a propiedades cercanas, un problema recurrente en la zona debido a la topografía y las lluvias estacionales. Esta intervención se alinea con las políticas de la alcaldesa Carolina Mejía para mejorar la infraestructura urbana, priorizando la seguridad y el bienestar colectivo en el Distrito Nacional.
Contexto Histórico del Cementerio Cristo Redentor
El cementerio Cristo Redentor, ubicado en la avenida Monumental, es uno de los principales camposantos de la capital, con una extensión de más de 4 kilómetros cuadrados distribuidos en 29 manzanas. Inaugurado en 1980, ha enfrentado desafíos crónicos de seguridad, incluyendo vandalismo y profanaciones, particularmente en su sector noroeste, donde la pared perimetral deteriorada —con tramos derruidos por construcciones ilegales y condiciones del suelo— facilitaba intrusiones. En 2022, reportes de Diario Libre documentaron casos de robo de puertas metálicas de nichos y panteones, con antisociales aprovechando la oscuridad y la falta de vigilancia para venderlas como chatarra. Familiares de difuntos denunciaron que la inseguridad convertía el lugar en “tierra de nadie”, con incidentes de consumo de drogas y profanaciones, exacerbados por la ausencia de iluminación y patrullaje efectivo.
Anteriormente, una verja parcial existía en algunos tramos, pero fue demolida por su mal estado tras más de 15 años de deterioro. La Alcaldía del DN ha respondido con acciones previas, como la habilitación gratuita de 150 nichos para víctimas de tragedias (ej. Jet Set en 2024) y reacondicionamientos generales en octubre de 2024, que incluyeron limpieza, poda y pintura en Cristo Redentor, Máximo Gómez y Cristo Rey. En 2020, bajo la gestión de Mejía, se inauguró la capilla “La Divina Misericordia” y se reconstruyó parte de la verja este, con rampas para discapacitados y sistemas eléctricos modernos. Estas medidas han reducido incidentes, pero la verja perimetral completa aborda el problema de raíz.
Impacto Esperado y Beneficios
La construcción, con un presupuesto estimado en RD$100-150 millones (basado en obras similares), se ejecutará en fases para minimizar interrupciones. Rosario indicó que el muro no solo elevará la seguridad —reduciendo robos y vandalismo—, sino que también mejorará la gestión ambiental, canalizando el agua pluvial para evitar anegamientos en barrios colindantes. Esto beneficiará a miles de familias que visitan el cementerio anualmente, especialmente en fechas como el Día de los Fieles Difuntos, cuando la afluencia aumenta.
La iniciativa se enmarca en el Plan de Infraestructura Urbana de la Alcaldía, que incluye reacondicionamientos en cementerios como Cristo Salvador (Santo Domingo Este), donde en 2021 se inició una verja perimetral y aceras por RD$13 millones. En Santo Domingo Norte, paralizaciones de construcciones ilegales en 2024 reforzaron la defensa de espacios públicos. Para Mejía, estas acciones promueven “armonía urbana”, alineadas con su compromiso de transparencia y servicio comunitario.
Perspectivas
La verja perimetral en Cristo Redentor se espera concluir en 4-6 meses, con patrullaje municipal y cámaras de vigilancia como complementos. Esto no solo dignificará el espacio, sino que fomentará el turismo cultural y religioso, contribuyendo a la economía local. La Alcaldía invita a la comunidad a reportar incidencias vía su línea 809-535-1181 ext. 6202, reafirmando su rol en la preservación de patrimonios urbanos.