Skip to content

2 de noviembre de 2025 | 11:52 pm

Alta Desigualdad Deja al Mundo «Más Vulnerable» a Pandemias, Según Informe de la ONU

Compartir Noticia

3 de noviembre de 2025 | Actualizado a las 22:47

Los altos niveles de desigualdad económica hacen al mundo “más vulnerable” a pandemias, alimentando un círculo vicioso que amenaza la salud pública y las economías, según un informe de la ONU encargado a economistas como el Nobel Joseph Stiglitz, la exprimera dama de Namibia Monica Geingos y el epidemiólogo Michael Marmot. El estudio, del Consejo Mundial Sobre Desigualdades, el Sida y las Pandemias, analiza dos años de investigaciones.

El Ciclo Pandemia-Desigualdad

“Niveles elevados de desigualdad, tanto dentro de los países como entre ellos, hacen que el mundo sea más vulnerable a las pandemias, volviéndolas más perturbadoras para la economía y más mortales, además de hacerlas durar más”, afirma el informe. Las pandemias, a su vez, exacerban desigualdades, creando un loop autoalimentado visible en el COVID-19, SIDA, Ébola, gripe aviar y mpox.

Joseph Stiglitz: “Las pandemias no son solo crisis sanitarias, son crisis económicas que agravan desigualdades si los líderes toman decisiones equivocadas”.

Impacto del COVID-19: 165 Millones en Pobreza

El COVID-19 “empujó a 165 millones a la pobreza”, mientras los más ricos aumentaron su riqueza en más de un cuarto. La “incapacidad de enfrentar desigualdades fundamentales y determinantes sociales desde el COVID-19 dejó al mundo extremadamente vulnerable y mal preparado para la próxima pandemia”.

Recomendaciones: Protección Social y Restructuración de Deuda

Los expertos instan a:

  • Invertir en mecanismos de protección social nacionales.
  • Abordar desigualdades globales mediante reestructuración de deuda de países en desarrollo.
  • Permitir preparación presupuestaria para pandemias.
  • Acceso equitativo a tratamientos y tecnologías de salud.
  • Eliminación inmediata de derechos de propiedad intelectual en pandemias.

“Romper ese ciclo requiere que todos los países tengan capacidad presupuestaria para invertir en seguridad social”, concluye Stiglitz.

Contexto: Informe para G20

Stiglitz presentará un informe sobre desigualdades y pobreza al G20 en Johannesburgo (noviembre 2025).

En RD, la desigualdad (Gini 0.43) agrava vulnerabilidades, como en Melissa (3,785 desplazados). El Gobierno impulsa protección social vía Supérate y SENASA.

Informe ONU.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com