Skip to content

25 de agosto de 2025

Año Escolar 2025-2026 Arranca con Más de 2 Millones de Estudiantes y Fuerte Enfoque en Calidad Educativa

Compartir Noticia

Santo Domingo, 25 de agosto de 2025 | 10:30 AST

El presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezaron este lunes el acto oficial de apertura del año escolar 2025-2026 en el Centro Educativo en Artes Casandra Damirón, ubicado en Santo Domingo Este. La ceremonia, que marcó el inicio formal del calendario escolar a nivel nacional, contó con la participación de autoridades educativas, representantes de la sociedad civil, padres, madres y estudiantes, reafirmando el compromiso del gobierno con la educación como pilar del desarrollo.

Un Inicio con Propósito

En su discurso central, el ministro De Camps destacó que el nuevo ciclo escolar representa “un compromiso renovado con la calidad educativa”. Con una matrícula de 2,062,061 estudiantes en el sector público, el sistema educativo arranca con un enfoque en la equidad, la innovación y el fortalecimiento de los aprendizajes. “La educación no es tarea de un ministerio ni de un partido; es la causa nacional que une al país entero y la inversión más patriótica que podemos hacer”, afirmó De Camps.

La estudiante Nicole Esther González Abreu, de sexto grado de secundaria, expresó en nombre de sus compañeros un agradecimiento al gobierno por priorizar la educación y proporcionar las herramientas necesarias para un mejor futuro.

Fortalecimiento del Sistema Educativo

El Ministerio de Educación (MINERD) detalló varias iniciativas clave para este año escolar:

  • Infraestructura y Cupos: Se garantizan 2.06 millones de cupos en el sector público, con un 99.85% en aulas tradicionales y un 0.15% en soluciones alternativas como aulas prefabricadas y alquileres. La matrícula en el nivel inicial (niños de 3 y 4 años) se ha duplicado desde el año escolar 2019-2020.
  • Personal Docente: El sistema cuenta con 143,913 docentes, incluyendo 6,483 nuevos maestros y 8,666 administrativos. Más de 132,000 docentes participaron en capacitaciones de verano bajo la estrategia Innovar y Aprender, con un enfoque en STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas).
  • Transporte Escolar: El programa TRAE se expande con 1,871 autobuses, incluyendo 50 con rampas para accesibilidad, que han realizado más de 36.12 millones de viajes en los últimos dos años.
  • Bienestar Estudiantil: Se fortalece la alimentación escolar, la entrega de kits completos (uniformes, zapatos y mochilas) para todos los estudiantes, y el programa Bono a Mil, que beneficiará a 1.39 millones de estudiantes (excluyendo el subsistema de adultos). Además, se implementan iniciativas como el Centro de Apoyo Psicoemocional (CAPEM), programas de prevención de embarazos y uniones tempranas, y la estrategia de higiene menstrual.

Educación en Valores y Participación Familiar

El MINERD introduce la enseñanza de Moral, Cívica y Ética Ciudadana en todos los niveles y modalidades, junto con la Estrategia Nacional de Cultura de Paz, programas de liderazgo estudiantil y el fortalecimiento de consejos y congresos escolares. Estas acciones buscan fomentar una ciudadanía activa y una mayor participación de las familias en el proceso educativo, promoviendo una comunidad educativa corresponsable.

Actos Simultáneos a Nivel Nacional

Además del evento central en Santo Domingo Este, todos los centros educativos del país iniciaron el año escolar con actos formales, muchos de ellos liderados por funcionarios del gobierno, como muestra de apoyo al sistema educativo público. La ceremonia en Casandra Damirón incluyó la bendición del padre Nicolás Cuello y la presencia de figuras como el ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín, el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) y la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAES).

Contexto y Relevancia

El inicio del año escolar 2025-2026 se enmarca en los esfuerzos del gobierno por consolidar un sistema educativo inclusivo y de calidad. La ampliación de programas como TRAE, la capacitación docente y el énfasis en el bienestar estudiantil reflejan una apuesta por abordar desafíos estructurales mientras se promueven valores cívicos y culturales. La duplicación de la matrícula en el nivel inicial y la integración de enfoques innovadores como STEAM posicionan a la República Dominicana para formar una generación preparada para los retos del futuro.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com