Skip to content

30 de julio de 2025

Bad Bunny Celebra la Magia de Puerto Rico en los Primeros Nueve Conciertos de su Residencia ‘No Me Quiero Ir de Aquí’

Compartir Noticia

San Juan, Puerto Rico – 30 de julio de 2025 – El ícono puertorriqueño Bad Bunny ha conmovido a su isla natal con los primeros nueve conciertos de su histórica residencia musical No Me Quiero Ir de Aquí, celebrados exclusivamente para residentes de Puerto Rico en el Coliseo José Miguel Agrelot. A través de Instagram, el ‘Conejo Malo’ expresó su gratitud por la “energía única” que sintió durante estas presentaciones, marcando el preludio de una serie de 30 espectáculos que ahora se abrirán al público internacional a partir del próximo viernes.

Un Homenaje Vibrante a la Cultura Boricua

Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista, ha transformado el Coliseo de Puerto Rico en un santuario de la cultura boricua. Los nueve conciertos iniciales, reservados para los residentes de la isla, agotaron más de 160,000 boletos en puntos de venta presenciales, reflejando el fervor de los puertorriqueños por su ídolo. “No tengo palabras para describir el sentimiento que estos shows han causado en mí. ¡GRACIAS PUERTO RICO!” escribió Bad Bunny, destacando la conexión emocional con su público.

La residencia, que coincide con la promoción de su álbum Debí Tirar Más Fotos (lanzado el 5 de enero de 2025), fusiona reguetón, salsa, plena y ritmos folclóricos, rindiendo homenaje a las raíces de la isla. El espectáculo inaugural, el 11 de julio, incluyó el estreno de su sencillo “Alambre Púa” y colaboraciones con artistas como Gilberto Santa Rosa, quien brilló en la séptima función, y Tito El Bambino, que interpretó “Siente el Boom”, “Eoo” y “Baila Morena” en la novena noche. Otros invitados como Pedro Capó, Ednita Nazario y Farruko también se unieron, elevando la experiencia con temas como “LO QUE LE PASÓ A HAWAii”.

Un Impacto Más Allá de la Música

Con 400,000 boletos vendidos en solo cuatro horas, la residencia ha generado un impacto económico proyectado de 377 millones de dólares y la creación de 3,642 empleos, según estimaciones oficiales. La serie, que se extenderá hasta el 14 de septiembre, ha convertido a San Juan en un epicentro turístico, con un aumento del 140% en búsquedas de Airbnb y 217% en reservas de vuelos desde Estados Unidos. Municipios como Vega Baja, Guaynabo y Mayagüez también se benefician de este auge.

El escenario, que recrea una casa típica puertorriqueña con marquesina, integra elementos culturales como la bomba y la plena, mientras pantallas proyectan mensajes sobre la historia y resiliencia de Puerto Rico. Bad Bunny, vestido con trajes que evocan la salsa de los setenta y la tradicional pava, ha usado su plataforma para denunciar la gentrificación y destacar la identidad boricua.

Preparativos para el Público Global

A partir del 1 de agosto, las puertas del ‘Choliseo’ se abrirán a fans internacionales, con 21 fechas adicionales que prometen mantener la misma intensidad. Esta residencia, la primera de su magnitud en Puerto Rico, supera el récord de 14 fechas establecido por Wisin & Yandel en 2022. Tras concluir, Bad Bunny iniciará una gira mundial de 56 fechas, comenzando en noviembre en República Dominicana y visitando países como México, Colombia y España, pero sin paradas en Estados Unidos continentales, priorizando su conexión con Puerto Rico.

No Me Quiero Ir de Aquí no es solo un espectáculo; es una celebración de la resistencia y el orgullo puertorriqueño, consolidando a Bad Bunny como un embajador global de su cultura.