Skip to content

1 de agosto de 2025

Banco Central de RD Propone Reforma para Fortalecer el Control del Mercado Cambiario

Compartir Noticia

Santo Domingo, RD – 1 de agosto de 2025 – El mercado cambiario de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento explosivo del 49.5% entre 2019 y 2024, alcanzando un volumen de transacciones de 77,476 millones de dólares el último año. Este auge, impulsado por la participación de nuevos actores en la determinación de precios, ha llevado al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) a proponer una reforma al Reglamento Cambiario, con el objetivo de reforzar la supervisión y garantizar un desarrollo ordenado y sostenible del sector.

La iniciativa, publicada el 31 de julio tras la Sexta Resolución de la Junta Monetaria del 17 de julio, busca ampliar la participación en la Plataforma Cambiaria del BCRD y el Sistema de Pagos, incorporando obligatoriamente a entidades de intermediación financiera y a intermediarios cambiarios, como agentes de cambio y de remesas. Esta medida permitirá al BCRD recopilar datos en tiempo real sobre precios y volúmenes, mejorando el monitoreo y la gestión de riesgos operativos. Además, se busca alinear a estos actores con estándares de control interno y continuidad operativa, fortaleciendo la estabilidad del sistema financiero nacional.

Nuevos Requisitos para Intermediarios

La reforma propone elevar los niveles de capital mínimo para los intermediarios cambiarios, asegurando su solidez frente al creciente volumen de operaciones. Los agentes de cambio de “categoría A” deberán contar con un capital de 23 millones de pesos, mientras que los de “categoría B” requerirán 11.5 millones. Por su parte, los agentes de remesas y cambio también deberán cumplir con un mínimo de 23 millones de pesos. Estas exigencias buscan facilitar la incorporación de más entidades, robusteciendo la ejecución de la política cambiaria y promoviendo una mayor competencia.

Transparencia y Conducta en el Mercado

El proyecto también establece un marco normativo de conducta para garantizar márgenes justos y prohibir prácticas que distorsionen el mercado, como la colusión o el intercambio indebido de información. Los agentes que violen estas normas o afecten el funcionamiento del mercado podrían enfrentar la suspensión de sus operaciones en la Plataforma Cambiaria. Estas medidas reflejan el compromiso del BCRD con la transparencia, la seguridad y la equidad en el mercado cambiario.

Proceso de Consulta Pública

La propuesta, disponible en el sitio web del BCRD (www.bancentral.gov.do) bajo la sección Normativa/Reglamentos en Proceso, estará abierta a consulta pública hasta el 30 de agosto de 2025. Los interesados pueden enviar sus comentarios a las gerencias del BCRD y la Superintendencia de Bancos o a los correos plataformacambiaria@bancentral.gov.do, infocambiaria@bancentral.gov.do y regulacion@sb.gob.do.

Con un mercado cambiario en expansión, esta reforma busca consolidar un sistema financiero más resiliente y transparente, adaptado a las demandas de un entorno económico dinámico. El BCRD reafirma su compromiso con la estabilidad y el desarrollo económico del país, en línea con su mandato bajo la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com