Skip to content

6 de agosto de 2025

Cámara de Diputados sanciona cuatro leyes fundamentales en sesión extraordinaria

Compartir Noticia

Santo Domingo, 6 de agosto de 2025
En una sesión histórica, la Cámara de Diputados de la República Dominicana aprobó este martes cuatro proyectos legislativos de gran relevancia, tres de los cuales incluyeron modificaciones propuestas por el Poder Ejecutivo. Estas normativas, que abarcan los ámbitos de alquileres, fiscalización legislativa, justicia y protección del hogar familiar, han sido enviadas al Ejecutivo para su promulgación oficial.

Las leyes aprobadas son: la Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, la Ley de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, la Ley del Ministerio de Justicia y la Ley de Bien de Familia. La sesión, que se extendió por cerca de dos horas y media, también marcó el cierre de una legislatura extraordinaria convocada por el presidente Luis Abinader, durante la cual se sancionó, además, el nuevo Código Penal, sumando un total de cinco leyes de gran impacto.

Ley de Fiscalización y Control

Esta normativa fortalece la capacidad del Congreso para supervisar el manejo de los recursos públicos y las actuaciones de los funcionarios, incluido el presidente de la República. Entre las modificaciones propuestas por el Ejecutivo y aceptadas por los diputados se encuentran:

  • La obligación del Banco Central de enviar informes trimestrales al Congreso.
  • La facultad de invitar a funcionarios y representantes de entidades privadas a rendir cuentas sobre temas legislativos.
  • La eliminación de la comparecencia obligatoria de funcionarios electos, en línea con la Constitución.
  • La sanción por desacato para quienes no asistan a comisiones especiales, conforme a la legislación penal.

El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, destacó esta ley como una de las más significativas en la historia legislativa del país.

Ministerio de Justicia

La creación del Ministerio de Justicia busca aliviar la carga administrativa de la Procuraduría General de la República, asumiendo funciones clave en la planificación y ejecución de políticas de justicia. Este modelo, que ya ha operado en el pasado en el país y es común en otras naciones, pretende optimizar la gestión en este ámbito.

Ley de Alquileres

Propuesta originalmente por Pacheco en agosto de 2024, esta ley regula los contratos de arrendamiento de viviendas, locales comerciales y espacios sin fines de lucro. Tras varios intentos fallidos en legislaturas anteriores debido a desacuerdos, el proyecto fue finalmente aprobado en esta sesión extraordinaria. La normativa establece directrices claras sobre precios, renovaciones, depósitos y abandono de propiedades.

Ley de Bien de Familia

Esta legislación protege la vivienda principal de las familias frente a embargos o procesos judiciales, garantizando seguridad jurídica al núcleo familiar. Las observaciones del Ejecutivo, aprobadas previamente por el Senado el 31 de julio, fueron ratificadas por los diputados.

Alfredo Pacheco informó que, en el último año, la Cámara ha tramitado 3,199 asuntos y enviado 60 leyes al Ejecutivo. Mañana, ambas cámaras rendirán cuentas sobre su gestión en una sesión conjunta.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com