Skip to content

28 de agosto de 2025

Carolina Mejía Participa en Premios Dominicanísimo en Boston para Apoyar a la Diáspora Dominicana

Compartir Noticia

Santo Domingo, 28 de agosto de 2025 | 14:00

La alcaldesa del Distrito Nacional y secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, viajará este jueves 28 de agosto a Estados Unidos para participar en los Premios Dominicanísimo, un evento que reconoce el talento y la contribución de la comunidad dominicana en el exterior, con un enfoque especial en el apoyo a los residentes en Boston. La gala se llevará a cabo en el lujoso Omni Seaport Hotel, en Massachusetts, y servirá como plataforma para exaltar la excelencia en artes, negocios, deporte y liderazgo comunitario de la diáspora.

Mejía, hija del expresidente Hipólito Mejía, utilizará su presencia en el evento para fortalecer los lazos entre el gobierno dominicano y la diáspora, que representa un pilar fundamental para el país con remesas que superan los US$10,000 millones anuales. La participación de la alcaldesa resalta su rol como figura política clave en el PRM y su compromiso con la promoción de la identidad dominicana en el extranjero.

Detalles de la Gala de Premios Dominicanísimo 2025

Los Premios Dominicanísimo, organizados por Matías Radio Network bajo la producción de Santiago Matías (Alofoke) y Milagros Domínguez, celebran su edición 2025 con el lema “Resiliencia y Unidad: Honrando Nuestra Historia”. Esta gala, que se realizará en el Salón Momentum del Omni Seaport Boston Hotel, rinde homenaje a las 231 víctimas de la reciente tragedia en el JetSet en República Dominicana, y reconoce a instituciones como el Listín Diario con el premio “Icono Dominicanísimo” por su trayectoria centenaria.

Entre los invitados confirmados destacan:

  • David Ortiz, ídolo del béisbol.
  • Charytín Goico, estrella de la televisión y música.
  • Marianne Cruz, destacada comunicadora.
  • Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet.
  • Fernando Villalona y Milly Quezada, íconos del merengue.
  • Senadores dominicanos como Omar Fernández, Alexis Victoria Yeb y Carlos Gómez.
  • El senador de Massachusetts Pavel Payano y la vicegobernadora de Rhode Island Sabina Matos.

La conducción estará a cargo del trío Mariela Encarnación, Irving Alberti y Grecin Martínez, con la alfombra roja animada por Dafne Guzmán y Emildo Cordero. El evento, transmitido en diferido por RTV Dominicana, se posiciona como un símbolo de orgullo y esperanza para la diáspora, que en EE.UU. supera los 2.4 millones de personas.

Agenda de Carolina Mejía en Estados Unidos

Aprovechando su viaje, Mejía agotará una agenda multifacética que combina compromisos oficiales, comunitarios y partidarios en varias ciudades con fuerte presencia dominicana:

  • Boston y Lawrence (28-29 de agosto): Participará en la gala de Premios Dominicanísimo. Visitará el Consulado Dominicano de Boston para reunirse con funcionarios y la comunidad. También sostendrá un encuentro con el alcalde Brian de Peña en la Alcaldía de Lawrence, Massachusetts, para discutir temas de cooperación bilateral y apoyo a la diáspora.
  • New Jersey (30 de agosto): Se presentará en el Consulado Dominicano de New Jersey. Ese mismo día, participará en los actos de la Parada Dominicana, un desfile cultural que celebra la herencia dominicana en la ciudad, atrayendo a miles de participantes y espectadores.
  • Nueva York: Tendrá reuniones partidarias con líderes del PRM en la región, fortaleciendo lazos políticos y discutiendo estrategias de cara a elecciones futuras. Aunque no se detallan fechas específicas, esta etapa se extenderá durante su estancia, posiblemente hasta principios de septiembre, similar a agendas previas de Mejía en la Gran Manzana.

Esta gira refleja el enfoque de Mejía en el fortalecimiento de lazos con la diáspora, que no solo envía remesas vitales para la economía dominicana, sino que también influye en la política y la cultura del país. En visitas anteriores, como en 2022 y 2024, ha enfatizado temas como ciudades sostenibles y resiliencia climática en cumbres como Concordia, junto a la ONU.

Significado para la Diáspora Dominicana

Los Premios Dominicanísimo, que comenzaron en 2005 como Latin Pride Awards y se consolidaron en 2018, honran a figuras que elevan el nombre de República Dominicana en el exterior. La participación de Mejía, como alcaldesa y líder del PRM, subraya el apoyo institucional a la comunidad en EE.UU., donde los dominicanos representan la 18ª etnia más grande. Eventos como la Parada Dominicana en New Jersey, uno de los desfiles culturales más grandes fuera de la isla, refuerzan la identidad y el orgullo nacional.

Esta agenda llega en un momento clave para Mejía, quien ha sido elogiada por su gestión en Santo Domingo, incluyendo mejoras en movilidad y sostenibilidad urbana. Su presencia en estos eventos fortalece su perfil como puente entre el gobierno dominicano y la diáspora, promoviendo inversión, turismo y remesas.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com