Skip to content

31 de julio de 2025

Cinco Claves para Seguir en la Fecha Límite de Cambios de la MLB 2025

Compartir Noticia

Nueva York, EE.UU. – 31 de julio de 2025 – Con la fecha límite de cambios de la MLB fijada para hoy a las 6:00 p.m. ET, el mercado de fichajes está en ebullición. Los equipos han comenzado a mover piezas importantes, y los precios, que inicialmente parecían inalcanzables, se han ajustado, desatando una avalancha de negociaciones. A continuación, exploramos cinco historias cruciales que podrían definir las últimas horas de este frenesí de traspasos.

1. ¿Dominarán Arizona y Baltimore el Mercado?

Los Arizona Diamondbacks y los Baltimore Orioles, con varios jugadores en contratos que expiran, están en el centro de la acción. Arizona ya envió al primera base Josh Naylor a Seattle y al jardinero Randal Grichuk a Kansas City, mientras que Baltimore movió a los relevistas Gregory Soto (Mets), Seranthony Domínguez (Blue Jays) y Andrew Kittredge (Cubs). El traspaso más destacado fue el de Eugenio Suárez, el bateador más codiciado, quien regresó a los Mariners. Arizona aún tiene en oferta a los abridores Zac Gallen y Merrill Kelly, ambos agentes libres al final de 2025, mientras que Baltimore podría mover al primera base All-Star Ryan O’Hearn y al jardinero central Cedric Mullins, quien, pese a un año irregular, mostró su valía con un reciente tramo de 8 hits en 16 turnos, incluyendo dos jonrones.

2. ¿Será la División Este de la Americana la Más Activa?

La División Este de la Liga Americana está en plena efervescencia. Los Blue Jays, líderes divisionales, reforzaron su bullpen con Domínguez y buscan otro brazo de élite. Los Yankees, en puestos de comodín, añadieron a Ryan McMahon, Amed Rosario y Austin Slater, pero siguen tras relevistas y un abridor con control a largo plazo. Los Red Sox, tras adquirir al zurdo Steven Matz, podrían buscar otro abridor o relevista. Los Rays, con un récord de 54-55 tras una derrota en extrainnings, están en una encrucijada: podrían vender jugadores como Pete Fairbanks o Yandy Díaz o mantenerse al margen tras canjear a Zack Littell en un acuerdo a tres bandas.

3. ¿Cuántos Relevistas Cambiarán de Equipo?

El mercado de relevistas está en llamas tras una docena de movimientos el miércoles, incluyendo a Jhoan Durán (a los Phillies), Ryan Helsley (a los Mets) y Tyler Rogers (de Giants a Mets). Hoy se espera más acción, con nombres como David Bednar y Dennis Santana (Pirates), Kyle Finnegan (Nationals) y Raisel Iglesias (Braves) en la mira. Bednar, con control hasta 2026, tiene un valor elevado, mientras que relevistas como Griffin Jax (Twins) y Mason Miller (Athletics) podrían moverse si las ofertas son irresistibles. Los equipos contendientes ven en estos brazos la clave para fortalecer sus bullpens de cara a la postemporada.

4. ¿Brillará Luis Robert Jr. en el Mercado de Jardineros?

Aunque varios infielders han cambiado de equipo, el mercado de jardineros ha sido más lento. Solo Randal Grichuk y Austin Slater han sido traspasados, pero Luis Robert Jr. (White Sox), Cedric Mullins (Orioles) y Harrison Bader (Twins) podrían animar las cosas. Los Mets y Phillies están tras Robert, un bateador de 28 años con opciones de club hasta 2027, aunque su alto precio podría desviar la atención hacia Mullins o Bader, más asequibles. Los Padres también buscan un jardinero de impacto, lo que podría acelerar las negociaciones.

5. ¿Qué Abridores Cambiarán de Uniforme?

Zack Littell fue el abridor más notable canjeado hasta ahora, pasando de los Rays a los Reds en un acuerdo a tres bandas. Sin embargo, nombres de peso como Dylan Cease (Padres), Sandy Alcántara y Edward Cabrera (Marlins) están en el radar. Cease, objetivo principal de los Astros, es agente libre al final de 2025, al igual que Gallen y Kelly de Arizona. Alcántara, pese a un 2025 complicado tras su cirugía Tommy John, y Cabrera, con tres años de control, atraen a equipos como los Cubs y Yankees. Otros abridores disponibles incluyen a Charlie Morton (Orioles) y Luis Severino (Athletics), pero las ofertas por pitchers controlables como Mitch Keller (Pirates) podrían requerir paquetes masivos.

Nota: Este artículo es una redacción original basada en información de dominio público. Para derechos de reproducción de contenido protegido, contacte a los propietarios legales correspondientes.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com