30 de agosto de 2025
Corte de Apelaciones de EE.UU. Declara Ilegales la Mayoría de los Aranceles Impuestos por Trump
Washington, 29 de agosto de 2025 | 20:27
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó este viernes que la mayoría de los aranceles globales impuestos por el presidente Donald Trump son ilegales, confirmando un fallo previo de un tribunal inferior y debilitando su estrategia proteccionista. Sin embargo, la corte permitió que estos gravámenes permanezcan vigentes hasta el 14 de octubre para dar tiempo a una posible apelación ante la Corte Suprema. Trump, quien ha utilizado los aranceles como herramienta clave de política económica desde su regreso a la Casa Blanca en enero, reaccionó inmediatamente en su plataforma Truth Social, calificando la decisión como “altamente politizada” y prometiendo luchar por mantenerlos.

El fallo, emitido por un panel de 7 a 4 del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal en Washington, D.C., se centra en los aranceles “globales” o “recíprocos” —no específicos de sectores como acero o automóviles—, que Trump justificó invocando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977. Los jueces argumentaron que esta ley otorga al presidente amplios poderes en emergencias nacionales, pero no incluye explícitamente la facultad para imponer aranceles generales, violando principios de separación de poderes y la doctrina de no-delegación. “La ley no menciona los aranceles ni contiene garantías procesales que establezcan límites claros al poder del presidente”, se lee en la sentencia, que devuelve parte del caso a un tribunal inferior para reconsiderar reembolsos a importadores afectados.
Trump, en un mensaje en mayúsculas, insistió: “¡TODOS LOS ARANCELES SIGUEN VIGENTES! Hoy, un tribunal de apelación altamente partidista ha declarado erróneamente que nuestros aranceles deben eliminarse, pero saben que Estados Unidos ganará al final”. Agregó que eliminarlos sería “un desastre total para el país” y “nos debilitaría financieramente”, prometiendo que “con la ayuda de la Corte Suprema de Estados Unidos, los utilizaremos al servicio de nuestra nación”. Esta es la segunda vez en meses que un tribunal cuestiona los aranceles de Trump, tras un fallo en mayo del Tribunal de Comercio Internacional que los declaró “ultra vires” (más allá de la autoridad legal).
Contexto de los Aranceles y su Impacto
Desde enero de 2025, Trump ha implementado aranceles en oleadas, variando del 10% al 50% sobre importaciones de decenas de países, como parte de su “guerra comercial” para reducir déficits y presionar en temas como migración y fentanilo. Los gravámenes afectaron a China.