Skip to content

25 de agosto de 2025

Costos de Materias Primas, Estancamiento Económico y Carga Tributaria Impactan la Competitividad Industrial en el Segundo Trimestre

Compartir Noticia

Santo Domingo, 25 de agosto de 2025

El sector industrial dominicano enfrentó desafíos significativos durante el segundo trimestre de 2025 (abril-junio), según revela la Encuesta de Coyuntura Industrial elaborada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). Los factores que más afectaron la competitividad fueron el alto costo de las materias primas, el bajo nivel de actividad económica y la carga tributaria, que escaló del sexto al tercer lugar en importancia respecto al primer trimestre, con una ponderación del 13%.

Principales Obstáculos

  • Costo de Materias Primas: Con una incidencia del 16%, este factor se mantuvo como una de las principales preocupaciones del sector, posición que ha ocupado entre los tres primeros desde julio-septiembre de 2019.
  • Bajo Nivel de Actividad Económica: También con un 16%, este indicador ascendió del tercer lugar en el primer trimestre al primer lugar, compartido con el costo de materias primas, reflejando un estancamiento en la dinámica económica.
  • Carga Tributaria: Su impacto creció notablemente, pasando de una ponderación menor a un 13% en el segundo trimestre, consolidándose como el tercer factor más crítico.

Otros Factores Relevantes

En un nivel intermedio, la competencia de productos importados (9%, cuarto lugar, índice de 0.54) y la competencia desleal (9%, quinto lugar, índice de 0.52) también afectaron la competitividad, aunque con menor intensidad. Otros elementos como el costo y suministro de energía eléctrica, la carga laboral, el precio de los combustibles y el tipo de cambio tuvieron un impacto menos pronunciado. Cabe destacar que el tipo de cambio, que había sido el segundo factor más relevante en el primer trimestre con un 11%, cayó al octavo lugar con un 4% en este período.

Contexto y Metodología

La Encuesta de Coyuntura Industrial, realizada trimestralmente por la AIRD, evalúa 15 factores clave que influyen en la competitividad del sector manufacturero dominicano. Este análisis permite identificar las principales barreras que enfrentan las industrias, proporcionando una guía para políticas públicas y estrategias empresariales.

Perspectivas

El aumento en la relevancia de la carga tributaria y el estancamiento económico señalan desafíos estructurales que podrían requerir ajustes en políticas fiscales y medidas para estimular la actividad económica. Mientras tanto, el persistente alto costo de las materias primas refleja la dependencia del sector de insumos importados, lo que subraya la necesidad de diversificar fuentes o fortalecer la producción local. La AIRD espera que estos datos sirvan para orientar acciones que fortalezcan la competitividad industrial en los próximos trimestres.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com