Skip to content

25 de agosto de 2025

Danilo Medina Denuncia Descontento Social y Falta de Esperanza en el Pueblo Dominicano

Compartir Noticia

Santo Domingo, 25 de agosto de 2025

El expresidente de la República Dominicana y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, expresó fuertes críticas al gobierno de Luis Abinader durante una asamblea de dirigentes peledeístas en Moca, provincia Espaillat, el domingo 24 de agosto de 2025. Medina señaló que el país atraviesa un estado de “pobreza, miseria y pérdida de rumbo”, atribuyendo la responsabilidad directamente al presidente Abinader por, según él, no decir toda la verdad al pueblo y responder con evasivas a los cuestionamientos.

Críticas al Estilo de Comunicación de Abinader

Medina cuestionó el estilo comunicativo del presidente, particularmente su interacción semanal con la prensa en el espacio LA Semanal con la Prensa y en actividades oficiales. Según el expresidente, la costumbre de Abinader de responder constantemente sin respuestas preparadas ha generado una pérdida de credibilidad gubernamental. “Cada vez que lo cuestionan sobre un problema, se responde con evasivas o sin una respuesta preparada, y esa es la consecuencia de hablar todos los días”, afirmó Medina. En contraste, destacó que durante su gestión (2012-2020) adoptó un enfoque más reservado al responder a la prensa.

Sensación Agridulce por el Apoyo en Redes Sociales

Medina se refirió a una ola de comentarios en redes sociales donde ciudadanos piden “perdón” al PLD y a él, expresando que el país estaba mejor durante su gobierno. Este movimiento le genera una “sensación agridulce”: por un lado, lo interpreta como una reivindicación de su obra, pero por otro, refleja un profundo descontento con la actual administración. “Siento preocupación, porque no quisiera que el pueblo tuviera la necesidad de dar esas declaraciones”, expresó, señalando que estas manifestaciones evidencian la falta de esperanza, el aumento de la pobreza y una percepción de pérdida de rumbo en el país.

Defensa de su Legado

Durante su intervención, Medina defendió los logros de su gestión, especialmente la implementación de la Jornada Escolar Extendida, que aseguró haber dejado en un 85% de cobertura al finalizar su mandato en 2020. Según el expresidente, completar este programa requería la construcción de más planteles escolares y una reorganización de las tandas, pero acusó al gobierno actual de descuidar esta iniciativa, calificando el retroceso como “criminal”.

Contexto de la Asamblea en Moca

La asamblea en Moca, realizada en el Club José Horacio Rodríguez, formó parte de una serie de encuentros nacionales del PLD para motivar a su militancia y evaluar su situación partidaria. El evento reunió a líderes locales, provinciales y más de 30 miembros del Comité Político del partido. También se juramentaron nuevos votantes en Espaillat y se recibieron figuras que regresaron al PLD bajo el programa “De Vuelta a Casa”. Los productores de tabaco de Canca La Reina entregaron una placa de reconocimiento a Medina por su apoyo a través del programa de Visitas Sorpresa durante su gobierno.

Contexto Político

Las declaraciones de Medina reflejan una estrategia del PLD para capitalizar el descontento ciudadano de cara a futuros procesos electorales, particularmente las elecciones de 2028. En otros eventos recientes, como en Puerto Plata y San Cristóbal, Medina ha reiterado que el PLD está listo para volver al poder, argumentando que el pueblo reconoce que “con el PLD se vivía mejor”. Sin embargo, el partido enfrenta desafíos internos, incluidas renuncias de dirigentes y críticas relacionadas con casos de corrupción, como la reciente condena de Alexis Medina, hermano del expresidente, por malversación.

Análisis

Las críticas de Medina al gobierno de Abinader se centran en temas sensibles como la economía, la educación y la credibilidad, buscando resonar con un sector de la población frustrado por el aumento del costo de vida y los apagones. Sin embargo, su narrativa también enfrenta el desafío de contrarrestar las acusaciones de corrupción que marcaron el final de su gestión. La mención de la Jornada Escolar Extendida y el respaldo en redes sociales son intentos de destacar los logros del PLD, pero la polarización política y la percepción de crisis actual podrían complicar su estrategia para reposicionar al partido.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com