Skip to content

11 de septiembre de 2025

Dependientes del Estado en RD Superan el 49% de la Población: Reto para la Sostenibilidad Fiscal en 2025

Compartir Noticia

Santo Domingo, 11 de septiembre de 2025 – Según el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), en el trimestre abril-junio de 2025, 5.3 millones de personas en la República Dominicana, equivalente al 49.2% de la población, dependen de ingresos recurrentes del Estado, un aumento significativo desde el 36.8% registrado en 2019. Este crecimiento, impulsado por la expansión de programas de asistencia social y el empleo público, plantea serios desafíos para la sostenibilidad fiscal del país.

Crecimiento de la Dependencia Estatal

  • Datos actuales: En abril-junio de 2025, 5.3 millones de dominicanos (49.2%) reciben ingresos del Estado, frente a 3.9 millones (36.8%) en 2019.
  • Causa principal: La pandemia de COVID-19 marcó un punto de inflexión, con un aumento en subsidios, transferencias sociales y empleo público durante y después de la crisis.
  • Falta de reformas: Postpandemia, no se implementaron políticas para fomentar la inversión privada o la generación de empleos productivos, priorizando la expansión estatal.

Impacto Económico

  • Gasto público: Se proyecta que el gasto del Gobierno Central alcance el 20% del PIB en 2025, con planes de incrementarlo aún más en 2026.
  • Sostenibilidad fiscal: El aumento de la dependencia estatal, financiada por impuestos, reduce recursos para el sector privado, limitando la innovación, la competitividad y el crecimiento económico sostenible.
  • Efectos en la economía: La financiación del gasto público podría influir en las decisiones de inversión y consumo de los ciudadanos, impactando la economía en general.

Contexto y Retos

El informe destaca que la expansión del empleo público y los programas sociales han generado un cambio estructural en la economía dominicana, con una mayor proporción de la población dependiendo directamente del Estado. Esto, combinado con la ausencia de reformas para estimular el sector privado, incrementa la presión sobre las finanzas públicas, planteando un reto crítico para la sostenibilidad fiscal a corto y largo plazo.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com

Este post no tiene sección asignada.