22 de agosto de 2025
DGII Lanza Laboratorio de Innovación para Transformar Servicios Tributarios
Santo Domingo, 22 de agosto de 2025
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció el 19 de agosto de 2025 la creación del Laboratorio de Innovación DGII, una iniciativa estratégica para impulsar el cumplimiento tributario, optimizar la eficiencia institucional, simplificar trámites y mejorar la experiencia del contribuyente mediante tecnologías de Inteligencia Artificial (IA). Este proyecto, integrado a la Gerencia de Tecnología, se basa en cuatro pilares clave: Asistente Virtual Inteligente (DIGI DGII), Portal de Declaraciones Prellenadas, Móvil DGII 3.0, y Plataforma de Integración y APIs.
Pilares del Laboratorio de Innovación
- Asistente Virtual Inteligente (DIGI DGII):
- Ofrece respuestas automáticas a preguntas frecuentes y soporte 24/7, reduciendo tiempos de espera.
- Utiliza IA para agilizar la atención al contribuyente, con una prueba de concepto desarrollada junto a Microsoft para detectar anomalías en facturación electrónica.
- Portal de Declaraciones Prellenadas:
- Permite presentar formularios prellenados, minimizando errores y ahorrando tiempo.
- Fomenta el cumplimiento voluntario con mayor precisión y transparencia, alineado con tendencias globales donde las administraciones sugieren declaraciones para validación.
- Móvil DGII 3.0:
- Actualización de la aplicación móvil que incorpora servicios transaccionales, consultas y declaraciones prellenadas.
- Facilita trámites desde cualquier dispositivo con una interfaz segura e intuitiva, mejorando la accesibilidad para los contribuyentes.
- Plataforma de Integración y APIs:
- Promueve la interoperabilidad con sistemas de terceros, creando un ecosistema tributario conectado.
- Permite a empresas y desarrolladores crear soluciones innovadoras mediante APIs abiertas.

Equipo y Enfoque Tecnológico
El laboratorio cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas en:
- Desarrollo de software y sistemas escalables.
- Diseño de UI/UX, estandarización de procesos, y explotación de datos.
- Arquitectura de microservicios, soluciones en la nube, y Design Thinking.
El director general, Luis Valdez Veras, destacó que el proyecto, iniciado en 2020, utiliza machine learning e IA para transformar servicios, no solo simplificando trámites, sino adoptando tecnologías del futuro bajo los ejes de modernización, eficiencia, transparencia, y adaptabilidad.
Avances 2020-2025
Eusebio García, gerente de Tecnología, resaltó los logros de los últimos cinco años:
- Modernización de infraestructura tecnológica y actualización de aplicaciones.
- Avances en Facturación Electrónica: Desde 2019, la DGII ha procesado 715.5 millones de comprobantes fiscales digitales, fortaleciendo el control tributario.
- Automatización de procesos y mejoras en la gestión operativa.
- Interconexiones interinstitucionales para una fiscalización más efectiva.
- Novedades para 2025:
- Portal de sorteos y concursos para incentivar la facturación electrónica.
- Actualizaciones en módulos de declaración y pago.
- Mejoras en consultas de placas.
- Adaptaciones por la Ley 25-24, que introduce nuevas regulaciones tributarias.
García afirmó que estos avances han fortalecido la capacidad operativa, mejorado la experiencia del usuario, y reforzado la fiscalización, alineándose con el Plan Estratégico Institucional de la DGII.

Contexto y Relevancia
El lanzamiento del Laboratorio de Innovación se enmarca en la transformación tecnológica iniciada en 2020, que busca posicionar a la DGII como líder en Administración Tributaria 3.0, siguiendo ejemplos de países como Estonia (sistema tributario 100% digital) y Singapur (procesos totalmente automatizados). La iniciativa responde a la meta de recaudación de RD$898,000 millones en 2025 y al compromiso de combatir la evasión fiscal con herramientas como la detección de anomalías mediante IA.
La Plataforma de Integración y APIs fomenta un ecosistema colaborativo, mientras que DIGI DGII y Móvil DGII 3.0 mejoran la accesibilidad para los contribuyentes, especialmente en un contexto donde la Oficina Virtual ya permite consultas y transacciones 24/7.
Impacto Esperado
El Laboratorio de Innovación busca:
- Reducir la evasión fiscal mediante mayor transparencia y control.
- Simplificar trámites, ahorrando tiempo a los contribuyentes.
- Mejorar la experiencia del usuario con soluciones digitales intuitivas.
- Fomentar la innovación externa a través de APIs abiertas, beneficiando a empresas y desarrolladores.
Valdez Veras enfatizó que estas herramientas posicionan a la DGII como una institución moderna y adaptable, preparada para los desafíos del entorno económico global.