Skip to content

4 de agosto de 2025

Distrito Nacional Impone Multa de RD$5,000 por Estacionamiento Ilegal desde Hoy

Compartir Noticia

Santo Domingo, RD – 4 de agosto de 2025 – A partir de este lunes, el Distrito Nacional refuerza su plan de movilidad urbana con la tercera fase del proyecto RD se Mueve, implementando una multa de RD$5,000 para los conductores que estacionen en zonas no permitidas. Además, se intensifican las restricciones de giros a la izquierda en avenidas clave, con el objetivo de descongestionar el tránsito en la capital dominicana.

El Fideicomiso de Movilidad Urbana, liderado por José Cedeño, ha desplegado 11 grúas para trasladar los vehículos infractores al Centro de Retención Vehicular 27 de Febrero, ubicado entre las avenidas Winston Churchill y Defilló. Este centro, equipado con vigilancia permanente, cámaras de seguridad y un área de atención al público, será el destino de los automóviles remolcados. Para recuperar su vehículo, el propietario deberá presentar matrícula, licencia de conducir y seguro vigente, además de cubrir la multa de RD$5,000, que incluye RD$1,000 por fiscalización, conforme a la Ley 63-17, y RD$4,000 por costos operativos de traslado y custodia.

Cedeño explicó que, durante el último mes, se ha orientado a los conductores sobre las nuevas regulaciones, enfatizando que el objetivo principal es mejorar la fluidez del tránsito, no solo imponer sanciones. “Buscamos una movilidad más eficiente para todos, pero necesitamos la colaboración de los ciudadanos”, afirmó. Para facilitar el cumplimiento, el Fideicomiso recomendó usar estacionamientos privados en sectores como Naco (calles Tetelo Vargas, Fantino Falcó, Carlos Sánchez) y en las intersecciones de Rafael Augusto Sánchez, Andrés Julio Aybar y Abraham Lincoln.

La tercera fase de las prohibiciones de giros a la izquierda, iniciada en las avenidas Abraham Lincoln, Winston Churchill y Máximo Gómez, se implementó sin mayores contratiempos, aunque en la intersección de Máximo Gómez con Pedro Livio Cedeño se reportaron multas inmediatas a algunos conductores, a pesar de que las autoridades habían anunciado un período de dos semanas de orientación sin sanciones. Agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) están desplegados para guiar a los automovilistas, aunque en algunos casos se han aplicado sanciones de manera anticipada, generando críticas entre los conductores.

El proyecto RD se Mueve, impulsado por el Gabinete de Transporte de la Presidencia y el Intrant, busca transformar la movilidad en el Gran Santo Domingo. Las autoridades instan a los ciudadanos a utilizar herramientas como Waze o Google Maps para localizar el Centro de Retención Vehicular y a respetar las normativas para evitar inconvenientes. Con estas medidas, el Distrito Nacional apuesta por un tránsito más ordenado, aunque el éxito dependerá de la cooperación entre conductores y autoridades.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com