Skip to content

15 de agosto de 2025

Educar con propósito en la era digital: un reto que no podemos postergar

Compartir Noticia

En la actualidad, educar con propósito es más complejo que nunca. Vivimos en una era donde la tecnología es parte inseparable de la vida de nuestros hijos. La crianza ya no se limita a lo que sucede en casa o en la escuela: ahora incluye todo lo que consumen, comparten y aprenden frente a una pantalla.

Redes sociales, videojuegos, plataformas de streaming y aplicaciones de mensajería son, para esta generación, tan naturales como respirar. Pero junto a oportunidades de aprendizaje y conexión, también aparecen riesgos que no podemos ignorar: exposición a contenidos inapropiados, presión social, pérdida de privacidad y dificultad para desconectarse.

Educar con propósito es mucho más que establecer reglas. Es formar hijos conscientes, responsables y capaces de tomar decisiones sanas incluso cuando no estamos mirando. En esta era digital, eso implica:

  1. Modelar el uso responsable de la tecnología. No podemos pedirles que se desconecten si nos ven pegados al teléfono todo el día.
  2. Enseñarles a filtrar información. Que aprendan a identificar noticias falsas, contenidos engañosos y fuentes confiables.
  3. Fortalecer la comunicación familiar. Que sepan que pueden hablar con nosotros de lo que ven, piensan y sienten, sin miedo a juicios.

Prohibir la tecnología no es la solución. Integrarla de manera equilibrada, sí. Podemos usarla como herramienta educativa, medio para compartir intereses en familia y plataforma para desarrollar habilidades útiles para su futuro.

Educar con propósito en la era digital es aceptar que la tecnología seguirá evolucionando, pero recordar que los valores, la empatía y la conexión humana son la brújula que guiará a nuestros hijos.

https://www.instagram.com/madresconpropositord