2 de octubre de 2025 | 1:18 am
EE.UU. Termina Programa Textil a Favor de Haití: Golpe Económico que Afecta a RD
Santo Domingo, 2 de octubre de 2025 – La expiración de los programas HOPE (Haitian Hemispheric Opportunity through Partnership Encouragement) y HELP (Haiti Economic Lift Program), que permitían exportaciones textiles libres de aranceles desde Haití a EE.UU., amenaza con desmantelar la principal industria del país vecino, responsable del 90% de sus exportaciones. Esta decisión, reportada por The Wall Street Journal, impacta a República Dominicana por la interdependencia en parques industriales fronterizos como Codevi en Dajabón, donde se concentran 18,000 de las 26,000 plazas textiles haitianas.
Fernando Capellán, presidente de Codevi: «Por cada tres empleos en Haití, hay uno en RD. Sin estos empleos, veremos más personas atraídas por el crimen y pandillas.»

Detalles del Fin de los Programas
- Vigencia: Desde 2006 (HOPE) y 2010 (HELP), extendidos tras el terremoto de 2010, expiraron el 30 de septiembre de 2025 sin renovación congressional.
- Impacto en Haití: Aranceles del 20-30% más un 10% recíproco bajo Trump eliminan la competitividad frente a Asia y Centroamérica. El sector, que generó US$824 millones en 2023, cayó a US$600 millones en 2024; perdió 40,000 empleos en tres años.
- Consecuencias: Cierres masivos de fábricas, desempleo y reclutamiento por pandillas. En Codevi, la mayoría de las plazas dependen de estos programas.
El Congreso de EE.UU. rechazó la renovación por divisiones partidarias, pese a llamados de la American Apparel and Footwear Association para extenderlos 10 años.
Efectos en República Dominicana
- Interdependencia: RD beneficia de la cadena de suministro: puertos, transportistas y navieras. Cada tres empleos haitianos generan uno en RD.
- Migración: El desempleo en Haití podría intensificar flujos hacia RD, ya con 250,000 deportaciones en 2025 (35,000 en agosto) y 115,000 salidas voluntarias.
- Presión Social: Críticas por deportaciones masivas (71% más que 2024) y violaciones a derechos humanos, con RD recibiendo deportados de EE.UU. (1,128 en los primeros 100 días de Trump).
Empresarios haitianos advierten que el cierre acentuará la pobreza y violencia, afectando la frontera compartida.
Llamados y Perspectivas
La congresista Sheila Cherfilus-McCormick (D-Fla.) urgió renovar HOPE/HELP: «El futuro de Haití y la seguridad de EE.UU. dependen de ello.» Sin embargo, Trump prioriza reshoring manufactura en EE.UU., descartando textiles.
RD enfrenta un doble rol: deportando haitianos (récord de 301,149 hasta julio) mientras absorbe presión migratoria.
