Skip to content

31 de julio de 2025

Efemérides Dominicanas: Momentos Clave del 31 de Julio que Moldearon la Historia

Compartir Noticia

Santo Domingo, RD – 31 de julio de 2025 – El 31 de julio ha sido testigo de acontecimientos que han marcado el rumbo de la República Dominicana, desde luchas por la soberanía hasta hitos políticos, sociales y jurídicos. Esta fecha reúne episodios de valentía, controversia y transformación que reflejan la riqueza y complejidad de la historia nacional. A continuación, un recorrido por los eventos más destacados ocurridos un 31 de julio.

1848: Nombramiento de José María Caminero

Durante la presidencia de Pedro Santana, José María Caminero fue designado ministro de Relaciones Exteriores. Su breve gestión, que culminó el 8 de septiembre del mismo año, marcó un capítulo fugaz en la diplomacia dominicana de la época.

1881: Fallece el Héroe de Beller, Tito Salcedo

El general Francisco Antonio “Tito” Salcedo, figura emblemática de la batalla de Beller, perdió la vida en esta fecha. Su papel en una de las contiendas más significativas de la resistencia dominicana lo convirtió en un símbolo de valentía y patriotismo.

1916: Francisco Henríquez y Carvajal Toma Posesión

En plena ocupación estadounidense, el doctor Francisco Henríquez y Carvajal asumió la presidencia de la República. Sin embargo, su autoridad no fue reconocida por el presidente de EE.UU., Woodrow Wilson, evidenciando las tensiones de un período de intervención extranjera.

1962: Creación de la Oficina de Desarrollo Comunitario

Mediante un acuerdo con la misión estadounidense de la Alianza para el Progreso, se fundó la Oficina de Desarrollo de la Comunidad, una iniciativa destinada a promover programas sociales para mejorar la calidad de vida en comunidades dominicanas.

1974: Asesinato de Rodolfo Ortega Peña

En un evento de impacto regional, el activista e intelectual Rodolfo Ortega Peña fue asesinado en Buenos Aires por la Triple A, un grupo paramilitar argentino. Su muerte resonó como un recordatorio de la violencia política que marcó América Latina en los años 70.

2002: Canonización de Juan Diego

El papa Juan Pablo II canonizó a Juan Diego, el indígena mexicano vinculado a la aparición de la Virgen de Guadalupe, desde la Basílica de Guadalupe en México. Este evento tuvo una amplia celebración en comunidades religiosas de la región, incluyendo la Dominicana.

2014: Controversias Jurídicas y Liberación de Luis Álvarez Renta

El 31 de julio de 2014, un grupo de líderes políticos y sociales presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional cuestionando la legalidad del reglamento de la Ley 169-14 de Naturalización. Ese mismo día, la Suprema Corte de Justicia ordenó la liberación del exbanquero Luis Álvarez Renta, vinculado al colapso del Banco Interamericano (Baninter).

2018: Denuncias de Irregularidades en la Fiscalía

La periodista Edith Febles señaló irregularidades en la selección de fiscales por parte del Consejo Superior del Ministerio Público, prediciendo correctamente la designación de Rosalba Ramos como fiscal del Distrito Nacional.

2019: Investigaciones por Plagio y Sanciones

La Procuraduría Especializada en Delitos contra la Salud investigó casos de falsificación de trabajos académicos por parte de médicos aspirantes a subespecialidades. Además, el Tribunal Disciplinario del Colegio de Abogados suspendió a siete profesionales por conductas poco éticas.

2020: Despidos en la Transición Gubernamental

El ministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, ordenó la desvinculación de varios técnicos durante la transición hacia el nuevo gobierno de Luis Abinader, justificando la medida como un esfuerzo por “ordenar la casa” antes del traspaso de mando.

Nota: Este artículo es una redacción original basada en información de dominio público. Para derechos de reproducción de contenido protegido, contacte a los propietarios legales correspondientes.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com