8 de octubre de 2025 | 2:30 am
El Caso Tatis Jr. y el Valor de lo Firmado
Santo Domingo, 8 de octubre de 2025, 1:00 AM AST – Fernando Tatis Jr. perdió el primer round en su intento por anular el contrato con Big League Advance (BLA), donde cedió el 10% de sus futuros salarios a cambio de US$2 millones en 2017. Un árbitro del Distrito de Columbia ordenó que continúe los pagos, acumulando US$3.7 millones en retrasos y moras de 2024. En diciembre, un juez de California podría decidir si debe completar los US$34 millones restantes. Este revés subraya el peso de los acuerdos firmados: una vez hecho el «swing», no hay vuelta atrás.
M2 Noticias: «El pelotero que recurre a BLA lo hace porque entiende que sus opciones de ganar dinero en el béisbol comienzan a alejarse.»

El Contrato y sus Riesgos
Tatis, con 18 años en Clase A, tomó US$2 millones anticipando su carrera. BLA, enfocada en atletas jóvenes, ya tiene 700 clientes, incluyendo un prospecto dominicano de 2021 (US$800 mil) que, en Doble A, considera ceder 10-15% por US$300-500 mil. La deuda solo se paga si la carrera es larga, pero el 65% de 659 dominicanos en MLB (hasta 2019) no superó tres años, el mínimo para arbitraje salarial.
Francisco Mejía y Franmil Reyes intentaron anular sus contratos sin éxito; Reyes lo litiga desde Japón.
El Negocio de BLA
BLA ofrece avances a prospectos con alto potencial, pero con intereses elevados. Vladimir Guerrero rechazó US$10 millones por su hijo; por Juan Soto, llegaron a US$13 millones a los 18 años. Tatis, con contrato de US$340 millones, enfrenta el pago, recordando que «no hay revisión después de hacer ese swing».
