Skip to content

30 de octubre de 2025 | 1:28 am

El Dinero que Salía por Dos Vías: Dekolor y PagoRD, la Matriz del Fraude al Estado

Compartir Noticia

Santo Domingo, RD – 30 de octubre de 2025 | Actualizado a las 17:00

En los papeles, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) tenía un sistema unificado para recaudar y administrar pagos por licencias y servicios de tránsito. En la práctica, según la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), operaban dos circuitos financieros paralelos que drenaban fondos públicos y ciudadanos hacia las mismas manos, bajo control de José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez).

El expediente de la Operación Camaleón detalla cómo Dekolor S.R.L. y PagoRD Xchange S.R.L. —empresas formalmente distintas— trabajaron coordinadas para capturar dinero desde ambos extremos: el Estado y el usuario. Fue una “doble estafa estructurada y permanente”, con un perjuicio de RD$1,660 millones al fisco.

El Circuito del Estado: Dekolor y Adendas Infladas

Dekolor S.R.L., contratista desde 2020 para licencias de conducir, vio su contrato ampliado por tres adendas irregulares:

  • Adendas 001-2021 y 002-2023: No registradas en la Contraloría.
  • Adenda 2024: Reconoció una deuda ficticia de RD$936 millones, basada en “proyecciones futuras”.

Los precios se inflaron: un examen médico pasó de RD$1,000 a RD$1,522, sin justificación. Esto generó pagos sin respaldo presupuestario, bajo gestión de Hugo Beras, exdirector del Intrant.

El Circuito del Ciudadano: PagoRD y Retenciones Ilegales

PagoRD Xchange S.R.L., originalmente inmobiliaria, se convirtió en 2021 en “procesadora de pagos” sin autorización de la Superintendencia de Bancos. Designada por el Intrant para cobrar tasas, retuvo el 10% de comisiones.

De RD$829 millones recaudados en licencias (2021-2024), solo transfirió RD$89 millones al Intrant. El faltante de RD$730 millones fue desviado a cuentas personales y empresas ligadas a Gómez, bajo autorizaciones de funcionarios.

Dos Caminos, Un Mismo Destino: Lavado de Activos

Los flujos se coordinaban:

  • Dekolor: Pagos inflados del Estado.
  • PagoRD: Recaudaciones ciudadanas retenidas.

El dinero se lavaba vía:

  • OML Inversiones S.R.L.: Apartamentos en Piantini, villas en Cap Cana y Jarabacoa.
  • Transcore Latam y Aurix S.A.S.: Transferencias y ocultamiento.

La Matriz del Fraude: Un Camaleón Financiero

Las empresas, constituidas legalmente, simulaban competencia y justificaban deudas ficticias. Esta “matriz” adaptaba su forma a cada cambio administrativo, bajo control de Gómez.

La Pepca cita a Ban Ki-moon: “La corrupción es el enemigo invisible que debilita instituciones, erosiona confianza y perpetúa desigualdad”.

La Operación Camaleón, con 17 imputados, revela cómo la digitalización del tránsito se convirtió en extracción de fondos públicos y privados.

Expediente completo Pepca.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com