Skip to content

23 de julio de 2025

El euro sube en el mercado cambiario de República Dominicana el 23 de julio de 2025

l euro comenzó el día de hoy, 23 de julio de 2025, cotizando a un promedio de 70.73 pesos dominicanos, lo que representa un incremento del 0.78% en comparación con los 70.18 pesos de la sesión anterior. Este ascenso refleja la fortaleza sostenida de la moneda en el activo mercado de divisas de la República Dominicana, donde el euro, junto con el dólar estadounidense, se mantiene como una de las monedas más negociadas.

Desempeño semanal y anual

En los últimos siete días, el euro ha registrado un aumento del 1.48%, consolidando su tendencia al alza. A nivel anual, la moneda ha acumulado una ganancia significativa del 6.52%, lo que destaca su robustez frente al peso dominicano. Actualmente, el euro lleva dos días consecutivos de avances, con una volatilidad reciente que supera el promedio anual, lo que sugiere fluctuaciones más marcadas en comparación con la tendencia general.

Perspectivas económicas para 2025

Los pronósticos económicos para la República Dominicana en 2025 apuntan a un entorno macroeconómico relativamente estable. Según el Banco Central de la República Dominicana, se espera que el peso experimente una depreciación mínima, proyectándose una cotización de alrededor de 62.3 pesos por dólar estadounidense para finales de año. Se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca hasta un 5%, impulsado por una sólida demanda interna, mayores inversiones y un sector turístico en auge.

Aunque el Banco Central no ha proporcionado un pronóstico específico sobre la inflación para 2025, señala que esta estará influenciada por la política monetaria, las condiciones económicas globales, las políticas fiscales y la evolución reciente de los precios. Dado que el año pasado la inflación se mantuvo en torno al 4%, los analistas anticipan que esta tendencia se mantendrá.

El peso dominicano: un vistazo histórico

El peso dominicano (DOP) es la moneda oficial del país desde 1971, cuando se abandonó el patrón oro. Originalmente conocido como “peso oro” o “peso oro dominicano”, fue establecido como la moneda nacional en la reforma constitucional de 2010. En 2017, el Banco Central inició un reemplazo gradual de billetes y monedas antiguos por nuevos diseños con la inscripción “peso dominicano”.

Actualmente, los billetes en circulación son de 50, 100, 200, 500, 1,000 y 2,000 pesos, mientras que las monedas de 5, 10 y 25 pesos sustituyeron a los billetes de menor denominación. Los billetes de 500 y 2,000 pesos fueron emitidos para conmemorar el 500 aniversario del descubrimiento de América y la llegada del nuevo milenio, respectivamente. Todos los billetes incluyen la frase: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”.

A medida que la República Dominicana enfrenta las dinámicas económicas nacionales y globales, el comportamiento del euro seguirá siendo un indicador clave para inversionistas y autoridades.