Skip to content

7 de agosto de 2025

El Silencio de los Ídolos: El Clamor del Mundo Salsero por la Reconciliación de Blades y Colón

Compartir Noticia

SAN JUAN, PR.- En la historia de la música latina, pocas alianzas han sido tan trascendentales como la de Rubén Blades y Willie Colón. Juntos, no solo vendieron millones de discos; definieron el sonido de una era con himnos como “Pedro Navaja” y “Plástico”. Sin embargo, sobre ese legado dorado se extiende una sombra de más de dos décadas: un silencio prolongado nacido de un agrio desacuerdo que el mundo de la salsa anhela ver terminado.

La fractura entre el poeta panameño y el ‘Malo del Bronx’ se originó por una disputa financiera que escaló hasta los tribunales, poniendo un amargo punto final a su última colaboración en el disco “Tras la Tormenta” (1995). Desde entonces, la posibilidad de un reencuentro ha sido el sueño incumplido de millones de seguidores. Hoy, ese anhelo resuena con fuerza en las voces de figuras emblemáticas del género que fueron testigos y partícipes de su grandeza.

Luis “Perico” Ortiz, el trompetista y arreglista que vistió de gala temas inmortales del álbum “Siembra” (1978), expresa un deseo profundo por verlos hacer las paces. “Sería un prestigio para la cultura y para el negocio de la música”, asegura Ortiz, reconociendo el impacto que tendría su reconciliación en la industria.

A este sentir se suma Gilberto Santa Rosa, “El Caballero de la Salsa”, quien sostiene que, tras la histórica reunión de Richie Ray y Bobby Cruz, la de Blades y Colón es la más esperada por el universo salsero. “La música lo merece y su historia musical lo merece”, afirma Santa Rosa, lamentando que las asperezas personales hayan eclipsado una trayectoria conjunta tan brillante.

Incluso el trompetista Humberto Ramírez, quien trabajó en su último proyecto, describe a la pareja como “músicos vanguardistas” cuya química es irremplazable. Aunque respeta que la decisión final recae exclusivamente en ellos, la pregunta flota en el ambiente: ¿Permitirán los dos titanes que su historia termine en una nota discordante, o regalarán al público un último capítulo de reconciliación y música? El mundo salsero, mientras tanto, no pierde la esperanza.