4 de agosto de 2025
Empresas de Telecomunicaciones Alertan sobre Irregularidades en Licitación de Ciudad Juan Bosch
Santo Domingo, RD – 4 de agosto de 2025 – La Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (Comtec) levantó una voz de alerta este lunes sobre presuntas irregularidades en la licitación lanzada por el Fideicomiso VBC RD para la construcción y gestión de la red de telecomunicaciones en el proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch. En un comunicado respaldado por empresas como Altice, Claro, Wind Telecom, Onemax, Phoenix Tower International y Teletorres del Caribe, el gremio denunció que el proceso compromete la libre competencia, eleva costos para los usuarios y carece de transparencia legal.
Comtec, que representa a operadores regulados por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), criticó que la licitación otorga el control exclusivo de la red a un solo operador, contraviniendo principios de neutralidad tecnológica y coexistencia de redes establecidos en la Ley General de Telecomunicaciones No. 153-98. Según el gremio, esta exclusividad no solo limita la innovación, sino que también impone a los residentes pagos mensuales de hasta 12 dólares por servicios de operación y mantenimiento, un costo que consideran excesivo y perjudicial para los hogares de bajos ingresos, agravando la brecha digital.
El comunicado destacó que, desde 2019, las empresas del sector han enfrentado restricciones para instalar infraestructura en Ciudad Juan Bosch, a pesar de atender a más de 7,000 familias. Estas barreras han permitido la proliferación de operadores no autorizados, que operan sin supervisión, afectando la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios. Además, Comtec señaló deficiencias técnicas en el diseño del proyecto, como la falta de sistemas de respaldo para garantizar la continuidad del servicio y la eliminación de la relación directa entre proveedores y clientes, lo que dificultaría la resolución de quejas y la supervisión de Indotel.
En términos legales, el gremio advirtió que la licitación vulnera el marco normativo, generando inseguridad jurídica y desincentivando la inversión privada. “Este modelo envía un mensaje desalentador a los inversionistas y pone en riesgo la competitividad del país”, afirmó Comtec, subrayando el impacto negativo en un sector clave para la economía dominicana.
Como solución, la asociación propuso un modelo de infraestructura pasiva compartida, basado en acceso equitativo y neutralidad, que permita a todas las empresas reguladas operar en igualdad de condiciones. También instó al Fideicomiso VBC RD, a la Dirección General de Contrataciones Públicas y a las autoridades a revisar el proceso para garantizar el cumplimiento de la Ley 153-98 y sus reglamentos.
Comtec enfatizó que un entorno normativo transparente es esencial para proteger a los consumidores, fomentar la inversión y consolidar un sector de telecomunicaciones moderno y competitivo. El gremio llamó a las autoridades a actuar con celeridad para corregir las irregularidades y promover un proceso inclusivo que beneficie a los residentes de Ciudad Juan Bosch y al país en general.