Skip to content

22 de agosto de 2025

Erik Menéndez Podría Quedar en Libertad Tras Audiencia de Parole en California

Compartir Noticia

Santo Domingo, 22 de agosto de 2025


Erik Menéndez, de 54 años, enfrenta hoy, 21 de agosto de 2025, una audiencia crucial ante la Junta de Libertad Condicional de California que podría resultar en su liberación tras más de 35 años en prisión por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en 1989. La audiencia, realizada por videoconferencia desde el Centro Correccional Richard J. Donovan en San Diego, evalúa si Erik representa un “riesgo irrazonable para la sociedad”, considerando su rehabilitación, conducta en prisión y los factores de su juventud al momento del crimen. Su hermano, Lyle Menéndez, de 57 años, tendrá su audiencia el viernes 22 de agosto.


Detalles de la Audiencia

  • Contexto Legal: En mayo de 2025, el juez Michael Jesic del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles redujo las sentencias de los hermanos de cadena perpetua sin posibilidad de parole a 50 años con posibilidad de parole, amparados por la ley de delincuentes juveniles de California, que beneficia a quienes cometieron crímenes antes de los 26 años (Erik tenía 18 y Lyle 21 en 1989). Esta resentencia los hizo inmediatamente elegibles para parole.
  • Factores Evaluados: La junta considerará el historial criminal de Erik (que incluye robos previos junto a Lyle), su conducta en prisión (destacada por liderar un programa de hospicio), su crecimiento personal y sus planes post-liberación. También se tomarán en cuenta las declaraciones de familiares, que mayoritariamente apoyan su liberación, y del fiscal del condado, Nathan Hochman, quien se opone, argumentando que los hermanos no han asumido plena responsabilidad por los asesinatos.
  • Duración y Proceso: La audiencia, de 2 a 3 horas, involucra a un panel de 2 o 3 oficiales de parole. Se espera una decisión inicial inmediata, aunque esta estará sujeta a una revisión de hasta 120 días por el consejero legal de la junta y, si se aprueba, a la aprobación final del gobernador Gavin Newsom dentro de 30 días. Si Newsom no actúa, la decisión de la junta prevalece.

Contexto del Caso

Erik y Lyle Menéndez fueron condenados en 1996 por el asesinato en primer grado de sus padres en su mansión de Beverly Hills, utilizando escopetas de calibre 12. Alegaron haber actuado en defensa propia tras años de presunto abuso sexual y emocional por parte de su padre, pero los fiscales argumentaron que el motivo fue la codicia por la herencia multimillonaria. Nuevas evidencias presentadas en 2023, como una carta de Erik de 1988 describiendo el abuso y testimonios de un exmiembro de Menudo, reforzaron su defensa, llevando a la resentencia.

El caso ha ganado renovada atención tras el documental de Netflix “The Menendez Brothers” y la serie “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story” (2024), que han generado apoyo público, incluyendo de figuras como Kim Kardashian, y críticas de Erik por imprecisiones.


Expectativas y Opiniones

Aunque expertos consideran poco probable que se conceda parole en la primera audiencia debido a la notoriedad del caso, el apoyo de familiares, como la hermana de Kitty, Joan Andersen VanderMolen, y más de 20 parientes que abogan por su liberación, fortalece su posición. La familia argumenta que los hermanos han mostrado “crecimiento sostenido” y han asumido responsabilidad, destacando programas como el hospicio de Erik y el GreenSpace de Lyle.

Por otro lado, el fiscal Nathan Hochman insiste en que los hermanos no han demostrado una rehabilitación completa y siguen representando un riesgo, comparando su caso con el de Sirhan Sirhan, cuyo parole fue denegado por Newsom por falta de responsabilidad.


Implicaciones

Si Erik obtiene el parole, podría marcar un precedente para Lyle, aunque cada caso se evalúa individualmente. Una denegación implicaría una nueva audiencia en 18 meses. La decisión final de Gavin Newsom, quien ha evitado comentar públicamente para mantener imparcialidad, será crucial, con un plazo estimado para septiembre de 2025 (cerca del Labor Day).

Este caso refleja un cambio en la percepción pública sobre el abuso sexual masculino y las leyes de rehabilitación juvenil, pero enfrenta resistencia de quienes ven el crimen como un acto premeditado de codicia. La resolución de hoy podría ser un paso histórico hacia la libertad de Erik Menéndez.


M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com