Skip to content

14 de agosto de 2025

Estados Unidos Confisca Activos Millonarios de Nicolás Maduro, Incluida una Mansión en Cap Cana

Compartir Noticia

Washington, 14 de agosto de 2025 – Las autoridades estadounidenses han ejecutado una operación sin precedentes al decomisar bienes valuados en más de 700 millones de dólares relacionados con el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Entre los activos incautados se encuentran propiedades de lujo en Florida, una finca ecuestre, nueve vehículos de alta gama, joyas, sumas considerables de dinero en efectivo y dos aeronaves privadas. Destaca particularmente la confiscación de una fastuosa residencia en la República Dominicana, conocida como Villa La Caracola, ubicada en el exclusivo complejo de Cap Cana, frente a la playa Juanillo.

Esta acción forma parte de una estrategia internacional para desarticular lo que Washington califica como una red de crimen organizado vinculada al entorno de Maduro, acusada de narcotráfico, corrupción y lavado de dinero. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, subrayó que el objetivo es debilitar las finanzas y la infraestructura logística que sostienen al régimen venezolano en el exterior. “Estamos golpeando donde más duele: sus recursos ilícitos”, afirmó Bondi en una declaración reciente.

Simultáneamente, el gobierno estadounidense incrementó a 50 millones de dólares la recompensa por información que facilite la captura de Maduro, duplicando la cifra ofrecida en enero de 2025. Este monto, el más alto jamás establecido por EE.UU. para un individuo, equipara a Maduro con figuras como Osama bin Laden. Bondi lo describió como “una de las mayores amenazas al orden global debido a su rol en el narcotráfico”, señalando que la DEA ha interceptado 30 toneladas de cocaína asociadas a su círculo, de las cuales casi siete toneladas estarían directamente ligadas a sus operaciones.

Villa La Caracola: Un Símbolo de Opulencia

La mansión confiscada en Cap Cana, Villa La Caracola, es un emblema de lujo. Construida sobre un terreno de más de 6,000 m², con 3,000 m² habitables, cuenta con nueve suites, diez baños, amplios salones, una cocina de alta gama y terrazas con vistas al mar. Entre sus comodidades se incluyen una piscina infinita, un helipuerto, un spa privado y acceso a los servicios exclusivos de Cap Cana, como campos de golf y seguridad permanente. Adquirida inicialmente por 13 millones de dólares y revendida por 18 millones, la propiedad está vinculada a Samark José López Bello, presunto testaferro de Tareck El Aissami, aliado cercano de Maduro.

Rumores surgidos durante la “Operación Libertad” de 2019 sugieren que Cilia Flores, esposa de Maduro, habría usado la villa como refugio tras salir de Venezuela en un vuelo privado. Aunque no confirmado, este episodio consolidó la percepción de la propiedad como un escondite estratégico para el chavismo.

Un Golpe al Poder Financiero del Chavismo

La operación refleja la intensificación de la presión de EE.UU. contra el régimen venezolano, acusado de sostener una red criminal transnacional. Las autoridades aseguran que continuarán persiguiendo los recursos que permiten al círculo de Maduro operar con impunidad, mientras la recompensa récord busca incentivar información que conduzca a su arresto. Este capítulo marca un nuevo hito en la ofensiva contra el liderazgo venezolano, con repercusiones que podrían extenderse más allá de las fronteras del país sudamericano.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com