13 de agosto de 2025
Estados Unidos ofrece millonaria recompensa por líder de pandillas en Haití
En un esfuerzo por combatir la creciente crisis de seguridad en Haití, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de Jimmy “Barbeque” Chérizier, líder de la coalición de pandillas Viv Ansanm. La medida busca no solo frenar la violencia extrema en el país caribeño, sino también atacar las redes de financiación que operan desde territorio estadounidense.
Chérizier, un exagente de policía haitiano de 48 años, es considerado una de las figuras criminales más peligrosas en Haití. Su pandilla, que ha sembrado el terror en la capital, Puerto Príncipe, está implicada en asesinatos, secuestros, extorsión y tráfico de drogas. De acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU., Chérizier y su socio, Bazile Richardson, ciudadano estadounidense, han estado recaudando fondos en Estados Unidos para financiar las operaciones de su banda en Haití.
La gravedad de los crímenes y las sanciones internacionales
La fiscal federal Jeanine Pirro subrayó que la recompensa es una respuesta a la gravedad de los crímenes de Chérizier, quien ha sido acusado de cometer “violaciones atroces de los derechos humanos, incluyendo ataques a ciudadanos estadounidenses”. Desde 2020, el líder pandillero ha estado bajo sanciones del Departamento del Tesoro de EE. UU. y, en 2022, la ONU lo incluyó en su lista de sancionados.
La violencia en Haití ha alcanzado niveles críticos, con más de 3,100 asesinatos registrados en la primera mitad de este año, según datos de la ONU. En este contexto, una misión internacional liderada por Kenia intenta restablecer el orden y debilitar el control de las pandillas. La recompensa anunciada por Estados Unidos representa un paso significativo en el intento de desmantelar la estructura de estas organizaciones criminales y llevar a sus líderes ante la justicia.