10 de octubre de 2025 | 4:51 pm
Euroliga Reafirma Compromiso para Negociar con NBA y FIBA si se Cumplen Cuatro Principios
Europa, 10 de octubre de 2025, 3:54 PM AST – La Euroliga confirmó este viernes que el 8 de octubre se celebró en Ginebra, Suiza, la segunda reunión entre sus directivos, clubes, la NBA y la FIBA para explorar un marco de colaboración que beneficie al baloncesto europeo. Aunque no se avanzó en detalles sobre la propuesta de NBA Europa, la competición continental reiteró su disposición a negociar, siempre que se respeten cuatro principios fundamentales: beneficio compartido, integridad cultural, excelencia competitiva y gobernanza europea.
Euroliga: «Cualquier posible marco de cooperación debe respetar estos cuatro principios básicos para aportar valor al baloncesto europeo sin marginar a sus organizaciones.»

Contexto de las Reuniones
La Euroliga presentó en la primera reunión un marco de colaboración que no ha recibido respuesta significativa de la NBA ni FIBA. La segunda, en Ginebra, no ofreció más detalles sobre NBA Europa, un proyecto anunciado en marzo de 2025 para una liga con 16 equipos (12 fijos, 4 clasificados vía BCL o ligas nacionales), bajo reglas FIBA y con apoyo financiero de la NBA para academias y desarrollo.
La Euroliga agradeció el «diálogo constructivo» de la NBA y los «esfuerzos continuos» de FIBA, pero enfatizó que su propuesta busca unir el deporte sin fragmentarlo.
Los Cuatro Principios
La Euroliga exige:
- Beneficio compartido: Aportar valor a todas las partes y al baloncesto europeo, sin marginar a organizaciones e individuos que han construido su estructura.
- Integridad cultural: Proteger la identidad del baloncesto europeo y sus aficionados.
- Excelencia competitiva: Mantener y mejorar los estándares actuales.
- Gobernanza europea: Priorizar los intereses del baloncesto europeo, con autoridad de decisión en el continente.
George Aivazoglou, director general de NBA Europa y Oriente Medio, respondió: «Seguimos abiertos a trabajar con la Euroliga, siempre que alinemos nuestra visión sobre el enorme potencial del baloncesto en Europa.»
Antecedentes del Conflicto
La disputa entre Euroliga y FIBA data de 2000, cuando clubes europeos (ULEB) crearon la Euroliga para proteger intereses financieros, paralela a competiciones FIBA. En 2016, FIBA lanzó la BCL como rival. La NBA se alinea con FIBA para NBA Europa, con formato semi-abierto (12 permanentes, 4 clasificados), sin requerir que equipos Euroliga abandonen su liga, pero con calendarios compatibles.
Fuentes indican que la NBA rechazó la propuesta de Euroliga por no ser viable, avanzando unilateralmente. En 2026-27, podría haber dos ligas rivales, como en 2000-01.
Los clubes Euroliga se reunieron en Barcelona antes del encuentro, reafirmando su compromiso.
