Skip to content

6 de agosto de 2025 | 2:32 pm

Fallece José Rafael Lantigua, pilar de la cultura dominicana

Compartir Noticia

Santo Domingo, 6 de agosto de 2025
La República Dominicana despide a José Rafael Lantigua, un gigante de las letras y la gestión cultural, cuya partida a los 76 años deja un vacío inmenso en el panorama intelectual del país. Poeta, ensayista, crítico, cronista y exministro de Cultura, Lantigua dedicó su vida a tejer puentes entre la palabra escrita y el alma colectiva de la nación, dejando un legado que perdurará en generaciones.

Con una trayectoria que abarca más de cinco décadas, Lantigua fue un defensor incansable de la cultura como motor de transformación social. Desde el sillón A de la Academia Dominicana de la Lengua, que ocupó con la misma dignidad que su predecesor Adolfo Alejandro Nouel, hasta su rol como creador de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo y las Ferias Regionales del Libro, su visión moldeó el acceso a la literatura y las artes en el país. Durante 20 años, dirigió el suplemento Biblioteca, primero en Última Hora y luego en Listín Diario, convirtiéndolo en un referente para los amantes de la lectura.

Como ministro de Cultura entre 2004 y 2012, Lantigua impulsó políticas innovadoras, descentralizó los recursos culturales y fortaleció el acervo bibliográfico nacional. Su pluma, elegante y reflexiva, se expresó semanalmente en su columna Raciones de Letras en Diario Libre, donde combinaba erudición, memoria y una invitación constante a la introspección. “El lector es un ser singular, guarda un enigma entre las líneas y una soledad que comparte con la tinta”, escribió en una de sus entregas, capturando su devoción por la palabra.

Autor de más de 20 obras, entre las que destacan Domingo Moreno Jimenes, biografía de un poeta (1976), La conjura del tiempo (1994), Temblor de isla (2019) y Democracia y pandemia (2021), Lantigua abordó con igual maestría la poesía, el ensayo y la crítica histórica. Su capacidad para analizar el pasado y proyectar el futuro del país lo consolidó como una voz imprescindible.

Lantigua falleció tras complicaciones derivadas de infecciones bacterianas contraídas en un viaje al extranjero, a pesar de semanas de tratamiento. Incluso en su debilidad, expresó su apego por su columna, que consideraba parte vital de su existencia. Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, recibió reconocimientos como el Premio Nacional de Ensayo, el Premio Nacional de Periodismo y fue honrado como Hijo Meritorio de Moca y Hijo Adoptivo de Santiago.

Le sobreviven su esposa, Miguelina, y sus hijos José Rolando, Pablo José y María Miguelina. Sus restos serán sepultados hoy. La comunidad cultural, desde el ministro Roberto Ángel Salcedo hasta figuras como Mukien Sang y José Antonio Rodríguez, ha lamentado su pérdida, destacando su gentileza, sabiduría y compromiso con la identidad dominicana. Como él mismo escribió, “la muerte no extingue la siembra”; Lantigua deja un legado de palabras e ideas que seguirán iluminando el camino de la nación.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com