22 de agosto de 2025
Familia Denuncia Ejecución Policial de Luis Alberto Cuevas en Los Alcarrizos
Santo Domingo, 22 de agosto de 2025
La familia de Luis Alberto Cuevas Valenzuela, conocido como “Kiko”, de 31 años, denunció que fue ejecutado por agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) de la Policía Nacional el 20 de agosto de 2025 en Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, tras ser confundido con Miguel Alberto Ferreras, alias “el Ñaca”, uno de los 14 delincuentes más buscados en la provincia. Los familiares exigen una investigación independiente y justicia, alegando que el caso es un error de identidad con consecuencias fatales.
Relato de los Hechos
Según Luis Antonio Cuevas Félix, padre de la víctima, el incidente ocurrió alrededor de las 2:30 p.m. en un colmado cerca de la vivienda familiar en el sector Santo Domingo Savio, Los Alcarrizos. Kiko, padre de cuatro hijos y trabajador de la construcción especializado en sheetrock, fue abordado por agentes del Dicrim. Testigos, incluido el padre, aseguran que Cuevas levantó su camiseta y gritó “No me maten, estoy desarmado”, pero recibió al menos 12 disparos a quemarropa. La familia alega que los agentes colocaron un revólver junto al cuerpo para simular un enfrentamiento.
Cuevas Félix afirmó que su hijo no tenía relación con el alias “el Ñaca” ni antecedentes por crímenes graves, solo una acusación menor relacionada con un celular. Insistió en que Miguel Alberto Ferreras, el verdadero prófugo buscado por múltiples asesinatos y robos, sigue libre, mientras la Policía intenta encubrir el error presentando a Kiko como el delincuente.

Denuncias Adicionales
La familia reportó la desaparición de pertenencias de Kiko tras el incidente, incluyendo:
- Su cédula de identidad.
- Un celular.
- Una cadena de oro.
- Dinero en efectivo retirado de una remesadora, enviado por su madre desde Chile.
“Están encubriendo al verdadero delincuente con la muerte de mi hijo, mientras ese hombre sigue libre y ellos lo saben”, declaró Cuevas Félix, exigiendo justicia y una investigación transparente.
Contexto y Reacciones
La Policía Nacional emitió un comunicado afirmando que Cuevas Valenzuela, alias “Kiko el Ñaca”, murió en un “intercambio de disparos” tras atacar a una patrulla que lo perseguía por su supuesta vinculación con la banda “Los 30/30” o “Los Papo Trenzas”, responsable de crímenes como el asesinato del teniente Juan José Abreu en septiembre de 2022. Según el informe policial, Kiko estaba armado y disparó contra los agentes, quienes respondieron en defensa propia, decomisando un revólver Taurus calibre 38. Sin embargo, la familia y testigos niegan esta versión, insistiendo en que fue una ejecución extrajudicial.
Vecinos de Los Alcarrizos y organizaciones de derechos humanos, como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, han condenado el caso, señalando un patrón de ejecuciones extrajudiciales por parte de la Policía en sectores vulnerables. En 2024, la Policía Nacional reportó 145 enfrentamientos con presuntos delincuentes, resultando en 128 muertes, un aumento del 20% respecto a 2023, según datos de la Procuraduría General. Organizaciones como Amnistía Internacional han criticado estas cifras, alegando que muchos casos involucran uso excesivo de la fuerza.
Demandas de la Familia
La familia exige:
- Una investigación independiente liderada por el Ministerio Público o una entidad externa para esclarecer los hechos.
- La identificación y sanción de los agentes involucrados.
- La devolución de las pertenencias de Kiko.
- Que se rectifique la narrativa oficial que vincula a Kiko con “el Ñaca”.
“Mi hijo no era un delincuente, trabajaba para mantener a sus cuatro hijos. Esto es una injusticia”, afirmó Cuevas Félix.
Implicaciones
Este caso reaviva el debate sobre las ejecuciones extrajudiciales y los errores de identificación en operativos policiales en la República Dominicana. La Defensoría del Pueblo y el Consejo Nacional de Derechos Humanos han solicitado una auditoría de los procedimientos del Dicrim, mientras la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, a cargo de Edward López, abrió una investigación preliminar, pero no ha emitido declaraciones oficiales hasta el cierre de esta nota.
La muerte de Kiko se suma a otros casos controvertidos en Los Alcarrizos, como el enfrentamiento en diciembre de 2022 que dejó seis muertos, incluyendo dos policías vinculados a la banda “Los 30/30”. La familia espera que la presión pública y las pruebas testimoniales, incluyendo videos de cámaras de seguridad del colmado, refuten la versión policial.