Skip to content

21 de agosto de 2025

Félix Bautista Será Baja por al Menos un Año tras Cirugía en el Hombro Derecho

Compartir Noticia

Baltimore, 20 de agosto de 2025


El cerrador estelar de los Baltimore Orioles, Félix Bautista, estará fuera de acción por al menos 12 meses tras someterse a una cirugía para reparar un desgarro en el manguito rotador y el labrum de su hombro derecho, según confirmaron los Orioles. Esta lesión lo descarta para el resto de la temporada 2025 y probablemente para la mayor parte, o la totalidad, de la temporada 2026.


Contexto de la Lesión

Bautista, de 30 años, fue colocado en la lista de lesionados en julio de 2025 debido a molestias en el hombro. Tras exámenes médicos, se determinó la necesidad de una cirugía realizada por el Dr. Neal ElAttrache en Los Ángeles. Esta es la segunda operación significativa en la carrera del dominicano, quien ya se perdió toda la temporada 2024 por una cirugía Tommy John tras una lesión en el ligamento colateral cubital en agosto de 2023.


Rendimiento en 2025

Pese a su ausencia en 2024, Bautista regresó al inicio de la temporada 2025, retomando su rol como cerrador. En 34.2 entradas, registró:

  • 2.60 ERA
  • 19 salvamentos (19 de 20 oportunidades)
  • 50 ponches
  • WHIP de 1.125

Aunque su velocidad disminuyó ligeramente (máximo de 100 mph en una ocasión frente a los Angels el 14 de junio), su splitter mantuvo una efectividad notable, con un 51.1% de whiff rate y un promedio de bateo en contra de .106, según Yardbarker. Sin embargo, el dolor en el hombro, que comenzó el 23 de julio contra Cleveland, lo llevó a esta nueva intervención quirúrgica.


Impacto en los Orioles

La ausencia de Bautista es un duro golpe para el bullpen de los Orioles, que ya enfrentó dificultades tras su lesión en 2023. En 2024, el equipo firmó a Craig Kimbrel como reemplazo, pero su desempeño (5.33 ERA) no llenó el vacío, y fue designado para asignación en septiembre. En 2025, los Orioles han recurrido a un enfoque de cerrador por comité, con relevistas como Keegan Akin, Dietrich Enns, y Corbin Martin acumulando salvamentos. Además, la salida de relevistas clave como Seranthony Domínguez, Andrew Kittredge, Bryan Baker y Gregory Soto en el trade deadline de julio complica aún más la reconstrucción del bullpen para 2026.


Historial y Desafíos Futuros

Bautista irrumpió en las Grandes Ligas en 2022, su temporada de novato, con un 2.19 ERA y 15 salvamentos. En 2023, consolidó su estatus como uno de los mejores cerradores, logrando:

  • 1.48 ERA
  • 33 salvamentos
  • 110 ponches en 61 entradas
  • Selección al Juego de Estrellas y el premio Mariano Rivera AL Reliever of the Year

Sin embargo, las dos cirugías mayores en tres años (Tommy John en 2023 y hombro en 2025) plantean incertidumbre sobre su capacidad para recuperar su nivel élite. Las lesiones en el manguito rotador y el labrum son especialmente complejas, y la pérdida de velocidad observada en 2025 (de 99.5 mph a 97.2 mph en promedio) podría agravarse tras la recuperación, según Yardbarker.


Perspectivas Contractuales

Bautista, bajo control contractual hasta 2028 y con arbitraje hasta 2027, representa un dilema financiero para los Orioles. La organización debe decidir si invertir en un pitcher con dos cirugías mayores, considerando que el mejor escenario proyecta su regreso para finales de 2026, posiblemente en su edad-32 en 2027.


M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com