28 de agosto de 2025
FILSD 2025 Honrará a Frank Moya Pons y Tendrá a la Literatura Infantil como Eje Central
Santo Domingo, 28 de agosto de 2025 | 12:30
La XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025), anunciada por el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya, y el director de Ferias del Libro, Joan Ferrer, se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. Este evento, el más importante del país en el ámbito literario, rendirá homenaje al historiador Frank Moya Pons, uno de los autores dominicanos más influyentes, y tendrá como eje temático la literatura infantil y juvenil, con el objetivo de fomentar la lectura entre las nuevas generaciones. Además, la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica será la invitada de honor, promoviendo un intercambio cultural con destacados escritores y editoriales de la región.
Detalles de la Feria
La FILSD 2025, que cuenta con la certificación Marca País desde 2023, se consolida como una plataforma clave para la difusión de la cultura dominicana a nivel internacional. En 2024, la feria atrajo a más de 600,000 visitantes, generó ventas de libros por más de RD$75 millones y contó con la participación de 19 países, 377 sellos editoriales y 38 autores internacionales. Para esta edición, se espera un impacto aún mayor, con un programa que incluye:
- 600+ actividades: 182 presentaciones de libros, 33 conferencias, 125 charlas, 65 talleres, 103 coloquios, recitales y propuestas artísticas.
- 15 pabellones temáticos: Incluyen áreas dedicadas a la literatura infantil, escolar y digital.
- Infraestructura: Tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios de exhibición.
- Novedades:
- Sala de Negocios: Para internacionalizar a autores dominicanos, con un agente literario profesional y una editorial digital de prestigio.
- Multiplicando Letras: Involucra a 75 talleristas y gestores culturales de provincias, con hospedaje y dietas cubiertos.
- Bonolibro: Programa que distribuirá libros gratuitos, tras repartir 21,000 ejemplares en 2024.
- Cinemateca Nacional: Espacio propio con cortometrajes, documentales dominicanos y ciclos de cine internacional, conectando literatura y cine.
Homenaje a Frank Moya Pons
Frank Moya Pons, fallecido en 2023, es considerado uno de los historiadores más relevantes de República Dominicana, con obras fundamentales como Manual de Historia Dominicana y La Dominación Haitiana. Su legado será celebrado con actividades que resalten su contribución al conocimiento histórico y cultural del país, incluyendo charlas y exposiciones. La elección refleja el compromiso de la FILSD con la preservación de la identidad nacional.
Literatura Infantil y Juvenil como Eje
El enfoque en la literatura infantil y juvenil responde al interés del Ministerio de Cultura por incentivar la lectura desde temprana edad, en un país donde solo el 12% de los niños leen por placer, según estudios de la UNESCO. Se espera que los pabellones especializados ofrezcan talleres interactivos, cuentacuentos y presentaciones de autores reconocidos en este género, fortaleciendo la educación y el acceso a la cultura.
Participación Internacional
La Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica, como invitada de honor, traerá representantes de eventos literarios de la región, fomentando alianzas y la promoción de autores dominicanos en el exterior. Editoriales internacionales de renombre participarán, incluyendo:
- Grupo Editorial Planeta
- Grupo Anaya
- Fondo de Cultura Económica
- Ediciones Akal
- Sial Pigmalión
- Huerga & Fierro
- Páginas de Espuma
- Universidad de Salamanca
Estas casas editoriales, junto a otras de España y Latinoamérica, enriquecerán la oferta literaria y consolidarán la proyección global de la FILSD.
Impacto y Expectativas
Pastor de Moya destacó que la FILSD es “el evento literario más trascendental del país y un espacio de diálogo con la industria editorial de la región”. La feria busca superar las cifras de 2024 y posicionarse como un referente en Iberoamérica, apoyada por su certificación Marca País y el respaldo del gobierno de Luis Abinader. El programa Bonolibro y la Sala de Negocios refuerzan la cadena de valor del libro, mientras que la Cinemateca Nacional conecta la literatura con el séptimo arte, atrayendo a un público diverso.
Con 10 días de actividades, la FILSD 2025 promete ser una “gran fiesta del libro y la cultura”, impulsando la lectura, el intercambio cultural y la proyección internacional de la literatura dominicana. Los detalles completos del programa estarán disponibles en el portal del Ministerio de Cultura y sus redes oficiales.