9 de octubre de 2025 | 12:53 am
FMI: La Economía Mundial Avanza «Mejor de lo Temido», pero se Mantiene la Incertidumbre
Washington, 9 de octubre de 2025, 11:34 AM AST – La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este miércoles que la economía mundial se ha comportado «mejor de lo temido, pero peor de lo necesario», en parte porque el impacto de los aranceles ha sido menor de lo esperado, aunque la incertidumbre económica global es «la nueva normalidad». En un evento que abre las reuniones de otoño del FMI y el Banco Mundial, Georgieva adelantó que el próximo informe de Perspectivas Económicas Mundiales mostrará un crecimiento global solo «ligeramente más lento» para 2025 y 2026.
Kristalina Georgieva: «Por el momento, el mundo ha evitado una guerra comercial, pero la incertidumbre no deja de crecer y está aquí para quedarse.»

Resiliencia y Pronóstico
Georgieva atribuyó la resiliencia a políticas monetarias creíbles, reglas fiscales sólidas y estímulos rápidos durante la pandemia, que limitaron «cicatrices duraderas». El sector privado se adaptó a cambios comerciales y tecnologías como la IA. El FMI proyecta un crecimiento global del 3% a mediano plazo, inferior al 3.7% pre-pandemia, con una desaceleración leve para 2025 (3.0%) y 2026 (3.1%).
Sin embargo, advirtió de «señales preocupantes»: demanda de oro, aperturismo debilitado y posibles correcciones en mercados bajo condiciones financieras restrictivas, que pondrían en riesgo economías emergentes.
Recomendaciones Regionales
- Unión Europea: Avanzar en mercado único y unión financiera: «Por el amor de Dios, avancen en una unión de sistema financiero.»
- Alemania: Aumentar gasto fiscal e inversión en infraestructura.
- China: Limpiar el mercado inmobiliario y evitar depreciación de su divisa.
- General: Mejorar crecimiento, reparar finanzas públicas y enfrentar desequilibrios internos.
Georgieva urgió una «limpieza regulatoria» para liberar la energía emprendedora, con apoyo institucional y gobernanza sólida.
Contexto Global
El mundo evitó una guerra comercial por aranceles de Trump, pero la incertidumbre persiste como «nueva normalidad». El FMI monitorea shocks correctivos que podrían exponer vulnerabilidades.
