Skip to content

30 de julio de 2025

Gaza Enfrenta una Hambruna Catastrófica: Niños en Riesgo Mortal si no se Actúa Ya

Compartir Noticia

Gaza, 30 de julio de 2025 – La Franja de Gaza atraviesa una crisis alimentaria sin precedentes, con más de medio millón de personas al borde de la inanición, según alertan trabajadores humanitarios. La situación es especialmente alarmante para los niños, quienes enfrentan un riesgo inminente de muerte por desnutrición si no se toman medidas urgentes y efectivas.

Una Crisis que Amenaza Generaciones

Organizaciones humanitarias como Oxfam, Save the Children y Médicos Sin Fronteras han denunciado que Gaza está al borde de una hambruna masiva. Ghada AlHaddad, representante de Oxfam, describió la situación como una “catástrofe humanitaria que amenaza con borrar generaciones enteras, no solo físicamente, sino también de la memoria colectiva”. Según la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC), más de 500,000 personas —casi una cuarta parte de la población— viven en condiciones equivalentes a una hambruna total, mientras que el resto enfrenta inseguridad alimentaria extrema.

En los hospitales, el panorama es desolador. Rachael Cummings, de Save the Children, relató: “He trabajado en crisis alimentarias en África, pero lo que vi en Gaza es único: todos los niños están desnutridos, y los adultos están extremadamente delgados”. Por su parte, Tarek Loubani, médico de la ONG Glia, señaló que las cifras oficiales de 1,179 muertes por desnutrición son conservadoras, ya que muchas víctimas también padecen otras enfermedades, lo que podría elevar las cifras reales en un 10%. Loubani, quien ha perdido 20 kilos desde su llegada al enclave, afirmó: “La hambruna está en todas partes y nos afecta a todos”.

Un Sistema de Ayuda Ineficaz

Las organizaciones humanitarias critican duramente el sistema actual de distribución de ayuda, gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) con apoyo de lanzamientos aéreos del ejército israelí. “Esto no es una operación humanitaria funcional; es un goteo para calmar la opinión pública, no para salvar vidas”, denunció AlHaddad. Los lanzamientos aéreos, descritos como “teatro” por Bushra Khalidi de Oxfam, son costosos, ineficientes y peligrosos, incapaces de satisfacer las necesidades de una población desesperada.

Según la ONU, Gaza recibe en promedio solo 28 camiones de ayuda al día, cuando se necesitan al menos 600 para alimentar a sus 2.1 millones de habitantes. Almacenes llenos de alimentos y suministros médicos permanecen bloqueados por restricciones israelíes, lo que agrava el caos y la desesperación.

La Única Solución: Alto el Fuego y Acceso Terrestre

Los trabajadores humanitarios insisten en que la apertura de todos los cruces terrestres es crucial. Khalidi destacó que “abrir los siete cruces por una hora entregaría más ayuda que días de lanzamientos aéreos”. Sin embargo, ninguna asistencia será efectiva sin un alto el fuego permanente. “No se puede distribuir ayuda en medio de la violencia”, sentenció AlHaddad.

La comunidad internacional, incluyendo más de 100 organizaciones, exige el levantamiento de restricciones, el fin del asedio y una respuesta humanitaria liderada por la ONU. Mientras tanto, la población de Gaza, atrapada en un ciclo de esperanza y desesperación, enfrenta una pregunta diaria: “¿Comeré hoy?”

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com