Skip to content

25 de octubre de 2025 | 12:59 am

Gobierno Dominicano Busca Retornar a la Normalidad ante Tormenta Melissa: Lluvias Persistirán Todo el Fin de Semana

Compartir Noticia

Por Javier Flores, Santo Domingo, RD – 25 de octubre de 2025 | Actualizado a las 00:00

El presidente Luis Abinader afirmó este viernes que el Gobierno trabaja incansablemente para retornar a la normalidad lo más pronto posible tras los efectos de la tormenta tropical Melissa, que ha causado inundaciones y daños en múltiples provincias. «En este momento, el Gobierno y todas sus instituciones están trabajando para proteger vidas, viviendas y ayudar en todo lo necesario para llevar normalidad ante las lluvias, especialmente en las zonas afectadas», expresó al término de la cuarta reunión de seguimiento del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta en el Palacio Nacional.

Abinader instruyó al Plan Social de la Presidencia asistir a familias damnificadas, reparar daños agrícolas y en viviendas, y al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reconstruir infraestructuras afectadas. «Nos estamos preparando para tratar con la mayor celeridad posible llevar la normalidad a la población dominicana», exclamó.

Medidas Preventivas: Se Mantienen, pero se Revisarán el Sábado

Las autoridades decidieron mantener las restricciones desde el miércoles, pero las revisarán este sábado a las 9:00 a.m. El director del COE, Juan Manuel Méndez, junto a la directora del Indomet, Gloria Ceballos, evaluarán las alertas en el Gran Santo Domingo, La Romana y San Pedro de Macorís, con posibilidad de reducir niveles.

Las labores públicas y privadas siguen suspendidas en las 12 provincias en alerta roja:

  • Barahona
  • San Cristóbal
  • Santo Domingo
  • Distrito Nacional
  • San José de Ocoa
  • San Juan
  • Azúa
  • Peravia
  • La Romana
  • San Pedro de Macorís
  • Monte Plata
  • Pedernales

Los bancos operarán con personal reducido, y la Contraloría General y Tesorería Nacional continuarán con pagos de fin de mes.

Pronóstico de Melissa: Lluvias Persistirán y Podría Convertirse en Huracán

Ceballos informó que Melissa, con vientos de 100 km/h, avanza a 4 km/h hacia el norte, con un giro al oeste acercándose a Haití. «Se está organizando para convertirse en huracán en las próximas horas», advirtió, explicando que su movimiento lento (2-4 km/h) ha causado acumulados persistentes en el litoral sur y suroeste.

«Esta es una tormenta errática y casi estacionaria, quizás el evento atmosférico de mayor efecto en décadas. Debemos tomar todas las medidas para proteger vidas, propiedades y luego restaurar la normalidad económica y social», enfatizó Abinader.

Alertas Actualizadas del COE

  • Alerta Roja (12 provincias): Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azúa, Peravia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Pedernales.
  • Alerta Amarilla (10): La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia y Bahoruco.
  • Alerta Verde (3): María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

Hasta ahora, Melissa ha afectado 26 viviendas, desplazado a 140 personas y dejado 51 acueductos fuera de servicio. El Gobierno usa drones para ayuda en zonas aisladas y coordina con Propeep y la Alcaldía del DN.

Actualizaciones del COE.

¿Cómo te afecta la suspensión en tu provincia? ¿Qué esperas para el fin de semana? Comparte en comentarios y mantente seguro. ¡RD unida!

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com