18 de agosto de 2025
Gobierno dominicano estrena nueva grabación del Himno Nacional en acto solemne
Santo Domingo, RD – 18 de agosto de 2025 – En un evento cargado de simbolismo, el presidente Luis Abinader presentó una nueva grabación del Himno Nacional de la República Dominicana, en el marco del 162 aniversario de la Restauración. La ceremonia, realizada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, destacó la renovación tecnológica de este símbolo patrio, que busca proyectar con mayor claridad los valores de identidad y orgullo nacional.

Una versión renovada para el siglo XXI
Bajo la dirección del maestro José Antonio Molina, el Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional grabaron la pieza en el Teatro Nacional durante dos días de trabajo meticuloso. “Es una interpretación precisa, sin alterar una sola nota o coma, respetando lo que establece la Constitución,” afirmó Molina. El resultado es una grabación que, según el maestro, ofrece una calidad sonora más nítida, digna del legado patriótico dominicano.
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, aclaró que no se trata de una reinterpretación del himno, sino de una actualización técnica para mejorar su calidad auditiva. “Esta grabación honra nuestro símbolo más sagrado y fortalece la conexión del pueblo con los ideales de la Restauración,” expresó Salcedo, agradeciendo el compromiso de los artistas involucrados. La nueva versión será utilizada en actos oficiales, embajadas, consulados, centros educativos y eventos estatales, consolidando su presencia en la vida cívica del país.

Un hito histórico
El historiador Juan Daniel Balcácer, presente en el evento, destacó la relevancia histórica de la fecha: el 16 de agosto de 1883, hace 142 años, el semanario El Eco de la Opinión publicó por primera vez la letra del himno, escrita por Emilio Prud’Homme con música de José Rufino Reyes. Al día siguiente, el 17 de agosto, la pieza se interpretó públicamente en un evento organizado por la Primera Asociación de Prensa Dominicana, siendo aclamada entre otras propuestas. En 1934, la composición fue oficialmente adoptada como Himno Nacional.
Reacciones y significado
El presidente Abinader, visiblemente emocionado, calificó la grabación como “excelente” y una representación majestuosa del espíritu dominicano. La ceremonia, que combinó solemnidad y orgullo patriótico, reunió a autoridades y figuras culturales en un momento que refuerza la importancia de los símbolos nacionales. La nueva grabación no solo moderniza la experiencia auditiva del himno, sino que también busca inspirar a las nuevas generaciones a valorar su legado histórico.
Este proyecto, respaldado por el Ministerio de Cultura, refleja el compromiso del gobierno con la preservación de la identidad nacional, en un contexto donde los símbolos patrios siguen siendo un pilar para la unidad y el sentido de pertenencia en la República Dominicana.