7 de octubre de 2025 | 2:09 am
Grupo Estrella Compra Fábrica de Cemento de Cemex en Panamá por US$200 Millones
Ciudad de Panamá, 7 de octubre de 2025, 11:35 AM AST – El gigante mexicano Cemex anunció este lunes el cierre de la venta de su operación en Panamá por US$200 millones al dominicano Grupo Estrella, como parte de una estrategia para optimizar su portafolio e invertir en mercados prioritarios. La transacción, que incluye la planta de cemento en Calzada Larga, Chilibre, con una capacidad instalada de 1.2 millones de toneladas métricas anuales, marca la expansión regional del conglomerado dominicano.
Cemex: “Esta venta permite enfocarnos en oportunidades de crecimiento en Norteamérica y Europa, mientras Grupo Estrella fortalece su presencia en Centroamérica.”

Detalles de la Transacción
- Activos Incluidos: La planta de cemento Cemento Bayano, plantas de concreto premezclado, agregados y derechos para adquirir reservas adicionales otorgados por el Gobierno panameño.
- Capacidad: 1.2 millones de toneladas métricas de cemento por año (al 31 de diciembre de 2024).
- Preservación: Cemex retiene su negocio de aditivos en Panamá, donde opera desde 1994 con la adquisición de Cemento Bayano, su primera en Centroamérica.
- Financiamiento: Estructurado por Bladex, con participación de BAC y Global Bank; asesoría de Munegu Partners.
La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, se espera cerrar en el primer semestre de 2026.
Perfil del Grupo Estrella
El Grupo Estrella, conglomerado industrial privado con sede en República Dominicana y más de 42 años de trayectoria, opera en construcción, energía, salud, aeroportuario y medios en Centroamérica y el Caribe. Esta adquisición expande su unidad de Cemento Panam, reforzando su plan de crecimiento internacional y desarrollo sostenible.
Giuseppe Maniscalco, presidente de la División Industrial del Grupo Estrella, expresó: “Nos sentimos muy contentos de fortalecer nuestra presencia en Panamá y ser parte de su crecimiento y desarrollo.”
Cemex, con operaciones en 100 países, continúa su estrategia de desinversión en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, anunciada en julio de 2024.
