Skip to content

8 de agosto de 2025

Guerra Fría Tecnológica: Taiwán Lanza Ofensiva Judicial Contra el “Robo de Cerebros” Chino

Compartir Noticia

TAIPÉI.- En una contundente demostración de fuerza para proteger la joya de su corona, la industria de semiconductores, Taiwán ha lanzado una ofensiva judicial masiva contra 16 gigantes tecnológicos chinos. Las autoridades de la isla los acusan de establecer una sofisticada red para la “captación ilegal” de ingenieros y talento de alto nivel, en lo que se considera un nuevo y tenso capítulo de la guerra tecnológica global.

La escala de la operación, coordinada por la Oficina de Investigación del Ministerio de Justicia, revela la gravedad de la situación. Entre el 15 de julio y el 6 de agosto, más de 300 agentes registraron 70 ubicaciones a lo largo de la isla e interrogaron a unas 120 personas. El objetivo: desmantelar las operaciones clandestinas de empresas chinas que, según Taipéi, buscan erosionar la ventaja competitiva de Taiwán.

En la mira de las autoridades se encuentran firmas de primer nivel, incluyendo a Victory Giant Technology, un proveedor clave de la estadounidense Nvidia y líder mundial en placas de circuito impreso, y Goertek, especialista en componentes acústicos.

Según la investigación, el modus operandi de estas compañías consistía en crear un entramado de empresas fachada, utilizando capital de Hong Kong y ciudadanos taiwaneses para enmascarar su origen y operar sin autorización. “Establecieron oficinas privadas para captar personal especializado”, señalaron las autoridades sobre Victory Giant Technology, mientras que a Huntkey, otro gigante del sector, se le acusa de contratar ingenieros taiwaneses a través de una filial ilegal.

Esta megaoperación no es un hecho aislado. Se enmarca en un programa de “vigilancia activa” que la isla puso en marcha a finales de 2020 y que ya ha investigado más de un centenar de casos similares. La noticia, además, se conoce pocos días después del arresto de tres exempleados del mayor fabricante de chips del mundo, TSMC, por una presunta filtración de secretos tecnológicos.

El gobierno taiwanés considera su industria de semiconductores un pilar fundamental de su seguridad nacional. La isla produce una parte abrumadora de los chips más avanzados del planeta, componentes indispensables para el desarrollo de la inteligencia artificial, la telefonía móvil y la industria de defensa global, lo que convierte cualquier intento de espionaje o robo de talento en una amenaza de primer orden.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com