26 de octubre de 2025 | 12:38 am
Guillermo Moreno Propone Auditar la Deuda Pública: «Es el Mayor Fardo de la Historia Reciente de RD»
Santo Domingo, RD – 26 de octubre de 2025 | Actualizado a las 00:00

El excandidato a senador del Distrito Nacional por el oficialismo, Guillermo Moreno, advirtió que el endeudamiento público actual es “el mayor fardo negativo con el que tiene que cargar en su historia reciente” la economía dominicana. En el primer episodio del podcast República Posible, Moreno propuso al presidente Luis Abinader una auditoría integral de la deuda pública para identificar responsables, condiciones de préstamos y usos de fondos.
Moreno, líder de Alianza País, detalló que la deuda externa pasó de US$44,622 millones en 2020 a US$60,885 millones en 2025, mientras el total (incluyendo cuasi fiscal del Banco Central) alcanza US$77,058 millones, un incremento de más del 1,400% desde 2004. “El país está atrapado en un círculo vicioso: tomamos deuda para pagar deuda”, alertó.
Cifras Alarmantes: Intereses que Desangran el Presupuesto
- 2025: Pago de intereses: RD$297,486 millones.
- 2026: Proyectado: RD$322,000 millones (según presupuesto).
- 2021-2026: Total intereses: RD$1 billón 608 mil 750 millones.
- 27.8% de impuestos recaudados: Destinado a intereses, limitando inversión en salud, educación e infraestructura.
Moreno criticó el endeudamiento acelerado desde los gobiernos de Leonel Fernández (2004-2012) y Danilo Medina (2012-2020), y señaló que la actual administración no ha revertido la tendencia. “Para completar la comprensión del dramático peso adverso de la deuda sobre la economía, hay que agregar que el 27.8% de los impuestos recaudados se destina actualmente a pagar intereses de la deuda”, enfatizó.
Llamado a Abinader: Auditoría para la Transparencia
“Presidente Abinader, usted aún está a tiempo de definir y ejecutar una política que revierta el abismo hacia el que desciende la economía del país por causa de una deuda irresponsablemente concertada que por demás hipoteca el país”, expresó Moreno. Propuso una auditoría para determinar:
- Quién tomó los préstamos.
- Condiciones y fines.
- Inversión efectiva de recursos.
- Monto de intereses pagados por préstamo.
El excandidato enfatizó que su rol en el Senado sería profundizar el cambio iniciado por Abinader, consolidando transparencia y sostenibilidad fiscal.
Contexto: Deuda en Ascenso
Al cierre de agosto 2025, la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) era US$60,182.9 millones (46.9% del PIB), con un incremento de RD$343,328.8 millones en el año. El Gobierno emitió bonos soberanos por US$1,600 millones para cubrir necesidades externas, pero analistas advierten sobre la sostenibilidad ante tasas altas globales.
