8 de agosto de 2025
Hacienda impulsa diálogo con sectores empresariales para fortalecer el sistema fiscal
Santo Domingo, 8 de agosto de 2025 – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, ha iniciado su gestión con una intensa agenda de reuniones con diversos sectores empresariales del país, en un contexto donde la posibilidad de una reforma fiscal sigue siendo un tema relevante en la agenda gubernamental. Desde su nombramiento el pasado 15 de julio, Díaz ha priorizado el diálogo con actores clave de la economía dominicana para sentar las bases de un sistema fiscal más robusto y sostenible.
En los últimos días, el ministro ha sostenido al menos tres encuentros con representantes de distintos gremios comerciales. Uno de los primeros fue con la Organización Nacional de Empresas Comerciales, donde se discutieron estrategias para modernizar el sistema tributario. Según fuentes del Ministerio, el objetivo de estas reuniones es fomentar un intercambio de ideas que permita diseñar políticas fiscales que impulsen el crecimiento económico.
“Buscamos colaborar estrechamente con los sectores que dinamizan nuestra economía. La concertación será el pilar para desarrollar un marco fiscal eficiente y equitativo”, expresó Díaz durante uno de los encuentros.
Entre los líderes empresariales que han participado en estas reuniones destacan figuras como Francesca Rainieri, presidenta de la Cámara Americana de Comercio, Paola Rainieri, del Grupo Puntacana, Ligia Bonetti, del Grupo SID, Manuel Corripio, del Grupo Corripio, y René Grullón, del Grupo Popular. Estas sesiones han permitido abordar temas cruciales relacionados con la estabilidad financiera y el desarrollo económico del país.
El presidente Luis Abinader, en su más reciente intervención en el programa LA Semanal, señaló que aún no ha discutido con Díaz los detalles de una posible reforma fiscal, destacando que el ministro se encuentra en una fase inicial de evaluación. Cabe recordar que el proyecto de reforma fiscal presentado el año pasado por el exministro José Manuel Vicente fue retirado del Congreso tras críticas, incluido el propio Díaz, quien cuestionó su efectividad para resolver los desafíos fiscales del país.
Además, Díaz se reunió recientemente con representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó. En este encuentro, se escucharon propuestas para mejorar el acceso al financiamiento y optimizar las condiciones operativas de este sector, considerado clave para la economía dominicana.
El ministro ha reiterado su compromiso de mantener un diálogo abierto con todos los sectores productivos, subrayando que la colaboración será fundamental para consolidar la confianza y promover un desarrollo económico sostenible. Estas reuniones marcan el inicio de una estrategia que busca alinear los intereses del sector privado con las metas de la política fiscal del Gobierno.