Skip to content

30 de julio de 2025

Histórica Incautación de 1.5 Toneladas de Cocaína en Aguas Dominicanas tras Persecución Marítima

Compartir Noticia

Santo Domingo, República Dominicana – 30 de julio de 2025 – En un operativo marítimo sin precedentes, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de la República Dominicana confiscó 1.5 toneladas de cocaína frente a las costas de Pedernales, en el suroeste del país. La operación, que culminó el martes 29 de julio tras más de 12 horas de persecución, resultó en la detención de cuatro personas y marcó uno de los mayores decomisos de droga en la historia reciente del país.

Una Persecución Intensa en Alta Mar

El operativo comenzó el lunes por la tarde, cuando las autoridades detectaron una lancha rápida navegando de manera sospechosa hacia la costa dominicana, cerca de Cabo Falso, en la provincia de Pedernales. Según Carlos Devers, portavoz de la DNCD, la embarcación de 35 pies fue perseguida por unidades navales, helicópteros y equipos tácticos terrestres en una operación coordinada que se extendió por más de 12 horas. La lancha fue interceptada a varias millas náuticas de la costa, frustrando un intento de introducir la droga al territorio dominicano.

En el interior de la embarcación, los agentes encontraron 53 fardos que contenían 1,536 paquetes individuales de cocaína, cuidadosamente empaquetados. Además, se confiscaron un teléfono móvil, 13 bidones de combustible, un pequeño refrigerador con alimentos y agua, y una mochila con ropa de repuesto, evidenciando la preparación de los traficantes para una travesía prolongada. Las autoridades arrestaron a tres ciudadanos dominicanos y un colombiano, quienes ahora enfrentan cargos por tráfico de drogas.

Un Golpe al Narcotráfico en el Caribe

La DNCD, en colaboración con el Ministerio Público, ha iniciado una investigación exhaustiva para identificar a los responsables detrás de esta red de narcotráfico. “Este decomiso es un testimonio del compromiso de nuestras fuerzas para combatir el tráfico ilícito en nuestras costas”, afirmó Devers en una conferencia de prensa. La operación contó con el apoyo de la Dirección General de Aduanas y agencias de inteligencia estatales, destacando la importancia de la coordinación interinstitucional.

Este decomiso se suma a los esfuerzos récord de la República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico. En 2024, las autoridades confiscaron más de 46 toneladas de drogas, incluyendo un histórico cargamento de 9.5 toneladas de cocaína valuado en 250 millones de dólares, oculto en un contenedor de bananos en el puerto de Caucedo, destinado a Bélgica. La nación caribeña se ha consolidado como un punto clave de tránsito para cargamentos de cocaína procedentes de Sudamérica, principalmente hacia Europa, debido a su ubicación estratégica y al aumento de la producción de droga en países como Colombia.

Contexto de un Desafío Regional

La creciente actividad de narcotráfico en el Caribe refleja un resurgimiento de la región como corredor para el tráfico de cocaína hacia mercados europeos, donde la demanda ha aumentado significativamente. En lo que va de 2025, la DNCD ha incautado más de 30 toneladas de cocaína, superando los récords de años anteriores. Los traficantes emplean métodos cada vez más sofisticados, como lanchas rápidas y contenedores comerciales, para eludir la vigilancia, aunque las autoridades dominicanas han intensificado sus esfuerzos con tecnología avanzada y cooperación internacional.

Este decomiso, uno de los mayores en la historia del país, refuerza el papel de la República Dominicana en la lucha contra el crimen transnacional, pero también subraya los desafíos que persisten en el control de las rutas marítimas del Caribe. Las autoridades prometen continuar las investigaciones para desmantelar las redes detrás de este cargamento

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com