Skip to content

25 de agosto de 2025

Incendio en el Parque Nacional Armando Bermúdez Totalmente Controlado

Compartir Noticia

San José de las Matas, 25 de agosto de 2025 |

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana anunció que el incendio forestal que afectaba la zona de Loma del Oro, en el Parque Nacional José Armando Bermúdez, fue totalmente controlado en la tarde del domingo 24 de agosto. Este logro fue posible gracias a la labor conjunta de más de 100 bomberos forestales, guardaparques y comunitarios de Mata Grande, quienes trabajaron incansablemente desde que el siniestro comenzó el jueves 21 de agosto, tras la caída de un rayo durante una tormenta eléctrica.

Clave en la Extinción: Lluvia y Estrategia

El control del incendio se vio favorecido por una lluvia intensa acompañada de granizo que cayó en la tarde del domingo, ayudando a sofocar las llamas en un tiempo menor al esperado. Las autoridades destacaron la implementación de líneas de contención en los flancos norte, este y noroeste del incendio, junto con el uso de drones equipados con cámaras térmicas para detectar con precisión los puntos de calor. Estas medidas permitieron reducir la intensidad del fuego en áreas críticas, avanzando hacia la fase de liquidación.

Gerónimo Abreu, jefe del Programa Nacional de Manejo del Fuego, informó que un equipo de más de 100 personas permanece en la zona para asegurar que no haya focos activos y dar inicio formal a las labores de liquidación. Por su parte, el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Batista, destacó la preparación técnica del Cuerpo de Bomberos Forestales, guardaparques y comunitarios, quienes enfrentaron un terreno de difícil acceso con pendientes superiores a los 60 grados y caminos limitados a estrechos trillos.

Desafíos Logísticos y Respuesta Eficiente

El Ministerio aclaró que el uso de helicópteros con bombonas de agua no fue viable debido a la altitud del incendio (superior a 1,200 metros sobre el nivel del mar), que representaba un riesgo operacional para las aeronaves, y a las dimensiones del siniestro, que limitaban su efectividad. En su lugar, se emplearon herramientas manuales, sopladores y tecnologías adaptadas, implementadas bajo la gestión del ministro Paíno Henríquez. La Defensa Civil también resaltó la labor efectiva de los equipos en terreno, subrayando la coordinación con los guardaparques.

Impacto y Compromiso Ambiental

Aunque no se ha precisado el área total afectada, el Parque Nacional José Armando Bermúdez, una de las principales reservas naturales del país, fue protegido gracias a la rápida respuesta de los equipos. El Ministerio agradeció el apoyo de la comunidad y reiteró su compromiso con la conservación de las áreas protegidas, destacando que las labores se realizaron exclusivamente por personal capacitado para enfrentar emergencias forestales.

Esta victoria contra el incendio, que inicialmente amenazaba la biodiversidad de la zona, refleja la importancia de la preparación técnica y la colaboración interinstitucional en la gestión de crisis ambientales. Las autoridades continuarán monitoreando el área para garantizar la completa extinción del fuego y evaluar los daños, mientras el país celebra el esfuerzo colectivo que preservó uno de sus pulmones verdes más valiosos.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com