Skip to content

7 de septiembre de 2025

INESDYC y CIPESA Firman Acuerdo Pionero para Impulsar la Diplomacia y Comunicación en Salud

Compartir Noticia

Santo Domingo, 8 de septiembre de 2025 | 15:39

El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) y el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) sellaron un Acuerdo Marco de Colaboración Interinstitucional para promover la formación académica, la investigación aplicada y la cooperación estratégica en diplomacia en salud y comunicación especializada. La alianza, firmada en Santo Domingo, busca fortalecer el rol de los periodistas especializados y los diplomáticos en la gestión de la salud pública, posicionando a la República Dominicana como un referente en estos ámbitos.

Un Compromiso con la Profesionalización

La presidenta de CIPESA, Dra. Carol G. Martínez Medina, destacó la importancia de capacitar a los periodistas en salud con “preparación, ética y rigor”. “No se trata solo de informar, sino de orientar y educar con responsabilidad, convirtiéndonos en un puente confiable entre la ciencia, las instituciones y la ciudadanía”, afirmó Martínez. Con 29 años de trayectoria, CIPESA reúne a más de 100 periodistas comprometidos con el bienestar social, y recientemente estableció su primera filial internacional en Miami, según el comunicado oficial.

Por su parte, el rector de INESDYC, Embajador José Rafael Espaillat, subrayó el papel de la diplomacia en salud, especialmente tras la pandemia: “La crisis visibilizó la importancia de la diplomacia para gestionar cooperación internacional y consensos multilaterales. Los periodistas especializados tuvieron un rol esencial al informar y orientar a la población”. Espaillat resaltó que el acuerdo permitirá articular esfuerzos para enfrentar desafíos de salud pública.

Detalles del Acuerdo

El convenio incluye:

  • Programas conjuntos de capacitación para diplomáticos y periodistas.
  • Proyectos de investigación aplicada en diplomacia y comunicación en salud.
  • Intercambio de experiencias entre profesionales de ambos sectores.
  • Actividades de difusión para promover la salud pública y la cooperación internacional.

La ceremonia contó con la presencia de directivos de ambas instituciones, incluyendo al consultor jurídico de CIPESA, Lcdo. Krishna Rafael Guzmán, quienes respaldaron la alianza como una oportunidad para ampliar la proyección académica y social del país.

Contexto y Relevancia

La diplomacia en salud ha ganado relevancia en la región, como se vio en la respuesta a la COVID-19, donde la cooperación internacional facilitó el acceso a vacunas y recursos. En República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública reportó que el periodismo especializado contribuyó a una adhesión del 78% a las medidas sanitarias en 2020-2021. INESDYC, creado en 2012 como órgano académico del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), ha formado a más de 500 diplomáticos y busca consolidar su rol en temas estratégicos como la salud, según su sitio oficial.

Por su parte, CIPESA, con filiales en provincias como Santiago y La Romana, planea expandirse a Puerto Plata y San Pedro de Macorís en 2026, según N Digital. Esta alianza con INESDYC refuerza su misión de profesionalizar el periodismo en salud, un sector que impacta a más de 1.4 millones de dominicanos con enfermedades crónicas, según datos del MSP.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com