21 de octubre de 2025 | 12:03 am
Joyas Históricas Robadas en el Museo del Louvre: Un Robo del Siglo que Amenaza Dos Siglos de Historia Francesa
Por Agencia AFP, París, Francia – 21 de octubre de 2025 | Actualizado a las 11:44

Un audaz robo en el Museo del Louvre ha conmocionado al mundo: ladrones profesionales irrumpieron en la Galería de Apolo, apoderándose de nueve piezas históricas de la colección de joyas de la Corona francesa en solo siete minutos. Estas «obras inestimables» pertenecieron a soberanas como la emperatriz Eugenia de Montijo, la reina María Amelia y la emperatriz María Luisa, evocando el esplendor de Napoleón I y III. Una corona fue abandonada dañada en la huida, pero las otras ocho siguen desaparecidas, con riesgo de ser desmanteladas.
Expertos como Pierre Branda (Fundación Napoleón) y Vincent Meylan alertan: «Si no se recuperan pronto, desaparecerán fragmentos de la historia de Francia». ¿Cómo fue posible este atraco en el museo más vigilado del mundo? Sigue leyendo para detalles exclusivos.
Propietarios Ilustres: Símbolos de Emperatrices y Reinas Francesas

Estas joyas no son solo gemas; son reliquias de dos siglos de poder y elegancia. Proceden de las cortes napoleónicas y borbónicas, usadas en bodas reales y retratos oficiales. Aquí las principales:
| Pieza Robada | Propietaria Original | Detalles Históricos | Año de Fabricación / Adquisición en Louvre |
|---|---|---|---|
| Diadema de perlas | Emperatriz Eugenia (esposa de Napoleón III) | Usada «casi todos los días» en la corte; aparece en sus retratos. Realizada por Alexandre-Gabriel Lemonnier post-boda en 1853. Casi 2.000 diamantes y +200 perlas. | 1853 / 1992 |
| Broche relicario | Emperatriz Eugenia | Montado por Paul-Alfred Bapst en 1855. 94 diamantes, con una roseta de 7 alrededor de un solitario central y dos diamantes en forma de corazón (legados por el cardenal Mazarin a Luis XIV). | 1855 / 2008 |
| Collar de zafiros | Reinas María Amelia (esposa de Luis Felipe I) y Hortensia (madre de Napoleón III) | Heredado por Hortensia de su madre Josefina (posible vínculo con María Antonieta). 8 zafiros azules y 631 diamantes en oro. | Siglo XIX / 1985 |
| Pendientes de zafiros | Reinas María Amelia y Hortensia | Parte del conjunto de zafiros; «forma parte de la historia de Francia», según expertos. | Siglo XIX / 1985 |
| Collar de esmeraldas | Emperatriz María Luisa (segunda esposa de Napoleón I) | Regalo de boda de Napoleón I; realizado por François-Régnault Nitot. 32 esmeraldas y 1.138 diamantes. | 1810 / 2004 |
| Pendientes de esmeraldas | Emperatriz María Luisa | Complemento del collar; adquirido vía fondo patrimonial. | 1810 / 2004 |
| Corona de la emperatriz Eugenia | Emperatriz Eugenia | Engastada con esmeraldas y diamantes; creada para la Exposición Universal de 1855. Abandonada dañada (abollada) en la ruta de escape. | 1855 / Reciente |
| Otras joyas de Eugenia | Emperatriz Eugenia | Incluye piezas adicionales de su colección, como broches y diademas menores; parte de las nueve sustraídas en total. | Siglo XIX / 1992-2008 |
Estas adquisiciones recientes (siete de ocho desde 1985) provienen de subastas como la de la Corona en 1887 o donaciones.

El Robo del Siglo: Siete Minutos de Caos en la Galería de Apolo
Cuatro ladrones encapuchados usaron un montacargas eléctrico desde la calle para escalar al primer piso, rompiendo vitrinas con herramientas. Actuaron en la Galería de Apolo, que alberga 23 piezas napoleónicas (incluyendo el diamante El Régent, no robado). Huyeron en motocicletas (T-Max), dejando la corona abollada cerca de la prefectura de policía.
El Louvre, en obras, mostró vulnerabilidades detectadas por un informe del Tribunal de Cuentas. El ministro del Interior, Laurent Núñez, admitió riesgos en museos franceses.
¿Invendibles pero en Peligro? El Riesgo de Despiece
De «valor patrimonial inestimable» (Ministerio de Cultura), su precio es «perfectamente estimable» pero su reventa imposible por catalogación. Expertos como Didier Rykner (La Tribune de l’Art) las llaman «obras artísticas excepcionales». Sin embargo, el temor es el despiece: desmontar diamantes, perlas y esmeraldas para joyas anónimas. «Si no se recuperan en 24-48 horas, desaparecerán», advierte Christopher Marinello (Art Recovery International).
La fiscalía de París investiga por «robo organizado», con la Brigada de Represión del Bandolerismo y la OCBC.
¿Qué Sigue? La Carrera Contra el Tiempo
El Louvre reabrió parcialmente, pero el «shock» persiste. Jordan Bardella (Agrupación Nacional) lo llamó «humillación insoportable». Sigue la investigación en vivo en EL PAÍS.
¿Crees que recuperarán estas reliquias históricas? ¿Qué opinas del robo en el Louvre? Déjanos tu comentario y comparte para que el mundo sepa de esta pérdida irreparable. ¡La historia de Francia pende de un hilo!
