20 de agosto de 2025
Julio José Rojas Báez, Primer Dominicano Electo Presidente del Comité Jurídico Interamericano
Santo Domingo, 20 de agosto de 2025
El abogado dominicano Julio José Rojas Báez fue electo por aclamación como presidente del Comité Jurídico Interamericano (CJI) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en el primer dominicano en ocupar este prestigioso cargo. La elección tuvo lugar durante el 107.º período de sesiones del CJI en Río de Janeiro, Brasil, y su gestión comenzará el 1 de enero de 2026. En la misma sesión, la académica estadounidense Nienke Grossman fue elegida vicepresidenta, también por aclamación.
Trayectoria y Compromiso
Rojas Báez, miembro del CJI desde 2023, cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito jurídico, incluyendo roles como primer secretario titular del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, director legal de EDESUR, intérprete judicial y abogado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Actualmente, es candidato a Doctor en Derecho por la Universidad de Castilla La Mancha, España.
Tras su elección, expresó su gratitud y compromiso: “Me honra y ennoblece el apoyo recibido por los colegas del CJI. Nos enfocamos en la ejecución efectiva de nuestros mandatos, siempre en beneficio de los Estados de la OEA y nuestra gente”.
Rol del Comité Jurídico Interamericano
El CJI, compuesto por once juristas de los países miembros de la OEA, es el principal órgano consultivo de la organización en asuntos jurídicos. Su misión incluye promover el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional, así como estudiar la armonización de legislaciones para fomentar la cooperación y el desarrollo regional. Rojas Báez ha contribuido activamente como relator especial sobre temas como las implicaciones jurídicas del aumento del nivel del mar en el contexto interamericano.
Un Hito para la Diplomacia Dominicana
Esta elección marca un hito histórico para la República Dominicana, reflejando el creciente reconocimiento de sus profesionales en foros internacionales. Rojas Báez, quien también fue electo vicepresidente del CJI en 2024, consolidará su liderazgo en la promoción de un sistema jurídico interamericano más robusto.