27 de agosto de 2025
Junior Caminero Apunta a Récords de A-Rod y Peña en Jonrones en su Primer Año Completo
Santo Domingo, 27 de agosto de 2025 | 01:30
El antesalista de los Tampa Bay Rays, Junior Caminero, está dejando una marca imborrable en su primera temporada completa en las Grandes Ligas, superando récords de precocidad de leyendas dominicanas como Albert Pujols y Vladimir Guerrero, y ahora apunta a hitos históricos de Alex Rodríguez y Carlos Peña. Con 39 jonrones y 94 carreras remolcadas al cierre de la jornada del martes, el joven capitaleño de 22 años, conocido como “La Máxima”, está a un paso de unirse al exclusivo club de dominicanos con 40 jonrones en una temporada, un grupo de 18 miembros que incluye nombres como George Bell (1987) y Juan Soto (2024).
Un Talento en Ascenso
Caminero, quien cumplió 22 años el 5 de julio, ha impresionado con su poder y consistencia en 2025, su primer año como titular tras debutar en 2023 y jugar 43 juegos en 2024. Su desempeño estelar incluye una actuación reciente contra los Cleveland Guardians el lunes, donde conectó dos jonrones, consolidando su candidatura para récords históricos. “Me estoy quedando sin palabras para decir sobre él”, comentó el mánager de los Rays, Kevin Cash, destacando la madurez y versatilidad del joven, quien fue firmado originalmente por los Guardians en 2019 antes de ser transferido a Tampa Bay en 2021 por el pitcher Tobias Myers.
Caminero expresó en entrevistas previas que su única meta era mantenerse saludable, evitando fijar un número específico de jonrones: “Solo pido salud, el resto viene solo”. Sin embargo, su producción ha superado expectativas, con un promedio de bateo de .255, 123 hits, y un OPS de .822 en 126 juegos hasta el 26 de agosto, según datos de ESPN y StatMuse.
Récords a su Alcance
Con un mes restante en la temporada regular, Caminero está cerca de varias marcas históricas:
- Club de los 40 jonrones: Solo 18 dominicanos han alcanzado esta cifra en una temporada, desde George Bell (47 en 1987) hasta Juan Soto (41 en 2024). Caminero, con 39, necesita un jonrón más para unirse a este grupo, superando a figuras como Moisés Alou (39 en 1998), Manny Machado, Carlos Santana, y José Ramírez, quienes aún no han entrado.
- Récord de precocidad de Alex Rodríguez: A-Rod conectó 42 jonrones a los 21 años y 65 días en 1996 con los Mariners, la mayor cantidad para un dominicano menor de 22 años. Caminero, a sus 22 años y un mes, podría superarlo si alcanza los 43 jonrones. También está cerca de igualar o superar a Fernando Tatis Jr., quien bateó 42 a los 22 años y nueve meses en 2021.
- Récord de franquicia de los Rays: Caminero está empatado con Carlos Peña (39 en 2007) y Brandon Lowe (39 en 2021) por el récord de jonrones en una temporada para los Rays. Peña lidera con 46 en 2009, una marca que Caminero podría alcanzar con un cierre fuerte.
Poder Consistente en Casa y de Visita
Según métricas de Baseball Savant, el poder de Caminero es legítimo y no depende del estadio temporal de los Rays (George M. Steinbrenner Field, usado tras el daño del huracán Milton al Tropicana Field). De sus 39 jonrones:
- 19 han sido en la ruta y 20 en casa, demostrando consistencia.
- 14 habrían sido jonrones en los 30 estadios de MLB.
- 24 habrían salido en 8 a 29 estadios.
- Solo 11 son considerados “dudosos” (válidos en 1 a 7 estadios).
Además, su velocidad promedio de salida (92 mph), porcentaje de batazos fuertes (50.6%), y velocidad de bate (78.0 mph, segundo en MLB) confirman su capacidad para generar poder puro, con un wOBA de .356 y 13% de barriles.
Impacto Más Allá de los Números
Caminero no solo ha roto récords, sino que ha marcado hitos culturales y deportivos. En el invierno de 2024, su jonrón en el noveno inning contra Jairo Asencio en el Juego 7 de la final de LIDOM llevó a los Leones del Escogido al título 17. En 2025, fue seleccionado al Juego de Estrellas, finalista del Home Run Derby (perdiendo 18-15 ante Cal Raleigh), y nombrado Jugador de la Semana de la Liga Americana (26 de mayo al 1 de junio). Su hazaña de 37 jonrones lo convirtió en el dominicano con más jonrones en una temporada a los 21 años, empatado con Albert Pujols (2001) y superando a Alex Rodríguez (36 en 1996).
Perspectivas
Con 30 juegos restantes, Caminero tiene la oportunidad de cerrar la temporada con 45 o más jonrones, lo que lo colocaría entre los toleteros más prolíficos de la historia dominicana y de los Rays. Su impacto trasciende las estadísticas, consolidándolo como una estrella emergente y un orgullo para República Dominicana, donde su trayectoria es seguida con entusiasmo en medios y redes sociales.