23 de octubre de 2025 | 12:58 am
La Generación Z Cambia el Juego: Más Animación, Menos Romance Forzado, Según Estudio de UCLA
23 de octubre de 2025 | Actualizado a las 16:01

La Generación Z (nacidos entre 1995 y 2010) está redefiniendo el entretenimiento: quiere más series animadas y menos historias románticas poco realistas, según un estudio del Centro para Académicos y Narradores (CSS) de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Los jóvenes buscan contenido que refleje sus vidas cotidianas, priorizando amistades auténticas sobre tramas románticas cargadas de sexo.
Preferencias Claras: Amistad Sobre Romance
El estudio, titulado ‘¡Seamos realistas! Los adolescentes aún ven televisión y películas, pero quieren ver más amistades mixtas’, revela:
- 59.7% de los encuestados prefiere historias centradas en amistades.
- 54.9% desea que personajes de géneros diferentes prioricen la amistad en lugar de volverse pareja, frente al 49% que quiere más amistades del mismo sexo.
- Entre menores de 18 años, la preferencia por amistades mixtas sube al 57.7% (vs. 46.3% para amistades del mismo sexo).
«Los adolescentes nos lo dicen alto y claro: sus historias románticas son demasiado forzadas y poco realistas», afirmó Yalda T. Uhls, directora del CSS y profesora de psicología en UCLA.
Uhls añadió: «Buscan personajes y amistades que se sientan reales y reflejen experiencias cotidianas con las que puedan identificarse auténticamente.»
Auge de la Animación y Consumo en Plataformas
El estudio, basado en una muestra de 1,500 adolescentes de 10 a 24 años en EE.UU., destaca:
- 57% ve medios tradicionales (TV y películas) más de lo que las generaciones mayores creen.
- 78.4% consume contenido en YouTube y plataformas sociales con frecuencia.
- Los jóvenes discuten más sobre programas y películas que sobre redes sociales.
La preferencia por series animadas refleja un interés en narrativas frescas y menos convencionales, como se ve en proyectos como la serie dominicana «Trinitarios» o la próxima adaptación de Scooby-Doo en acción real por Netflix.
Implicaciones para la Industria
La Generación Z, con su poder como consumidores culturales, está empujando a los creadores a repensar las fórmulas tradicionales. Las historias deben ser más auténticas, diversas y centradas en conexiones humanas reales, alejándose de clichés románticos.
¿Qué tipo de series prefieres tú? ¿Estás con la Gen Z en querer más animación y menos romance? Comparte en los comentarios y únete a la conversación.
