Skip to content

20 de agosto de 2025

La Neverita y Los Tres Charquitos: Balnearios Peligrosos del Río Nizao

Compartir Noticia

Santo Domingo, 20 de agosto de 2025


El río Nizao, vital para la generación de energía, el suministro de agua potable y el riego agrícola en las provincias de San Cristóbal y Peravia, se ha convertido en un punto de atracción turística debido a los balnearios improvisados de La Neverita (Yaguate) y Los Tres Charquitos (Roblegal, Pizarrete). Sin embargo, estos sitios, popularizados en redes sociales, esconden graves riesgos debido a la falta de supervisión, extracción ilegal de materiales y antecedentes de ahogamientos, con al menos siete fallecidos en los últimos meses.


Realidad de los Balnearios

Un equipo de Listín Diario recorrió estos balnearios, constatando una alta afluencia de visitantes atraídos por las aguas cristalinas y la cercanía a Santo Domingo (40 minutos). Sin embargo, la ausencia de organismos de protección civil y la transformación del lecho del río por la extracción de arena han creado pozas profundas y corrientes peligrosas, malinterpretadas como “piscinas naturales”. En La Neverita, la única vigilancia visible es un oficial policial que verifica la entrada de armas en la carretera Sánchez, cerca del Puente Lucas Díaz.

  • La Neverita: Con un ambiente festivo, los visitantes alquilan sillas y mesas, y los vendedores reportan ganancias significativas (hasta RD$10,000 diarios). Sin embargo, al menos seis jóvenes han fallecido por ahogamiento en meses recientes, según Yeison Bretón, exalcalde de Santana, quien criticó la falta de protocolos de seguridad y señalización.
  • Los Tres Charquitos: Más familiar, con áreas señalizadas, pero también afectado por tragedias, como la muerte de un adolescente de 13 años en agosto. La extracción de materiales crea charcos peligrosos, y aunque el acceso es más fácil que en La Neverita, falta una caseta de la Defensa Civil y mayor vigilancia policial.

Impacto de la Extracción Ilegal

La extracción indiscriminada de arena ha alterado el cauce del río, generando pozas profundas y aumentando el riesgo de ahogamientos. En La Neverita, estas cavidades son el resultado de actividades nocturnas de granceras, según el Viceministerio de Suelos y Aguas, que han dejado el río vulnerable a crecidas impredecibles. En Los Tres Charquitos, la extracción también ha degradado el entorno, aunque el ambiente sigue siendo atractivo para familias.


Llamado a la Acción

Residentes y autoridades locales, como Yeison Bretón, piden mayor organización para aprovechar el potencial turístico de estos balnearios de manera segura:

  • Señalización clara de zonas peligrosas.
  • Presencia de la Defensa Civil y mayor vigilancia policial para prevenir accidentes y robos, como el reportado el viernes previo al recorrido.
  • Regulación de la extracción de arena para proteger el ecosistema del río.

Neftalí Muñoz, un visitante, elogió la belleza de Los Tres Charquitos, comparándola con destinos internacionales, pero instó a las autoridades a acondicionar el área como un destino turístico formal.


Contraste con Otros Balnearios

El balneario Juan Barón, ubicado bajo el puente que separa Don Gregorio (Nizao) de Sabana Grande de Palenque, ha perdido popularidad frente a La Neverita. Durante el recorrido, se observó poca afluencia y casetas de vendedores vacías, reflejando el auge de los nuevos puntos turísticos.


El Contraembalse Las Barías

El recorrido concluyó en el contraembalse Las Barías, que regula el flujo de agua para el sistema hidroeléctrico y el riego agrícola en Peravia. A pesar de que la extracción de arena ha multiplicado su anchura por cuatro, este lugar ofrece un potencial para un turismo formal y seguro, con una regulación adecuada que preserve su rol estratégico en la seguridad hídrica y alimentaria.


Conclusión

La Neverita y Los Tres Charquitos, aunque atractivos por su belleza y accesibilidad, representan un riesgo significativo debido a la falta de supervisión y los daños ambientales causados por la extracción de materiales. Las autoridades deben actuar para implementar medidas de seguridad, señalización y control ambiental que permitan disfrutar de estos balnearios sin poner en peligro la vida de los visitantes ni el ecosistema del río Nizao.


M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com