16 de octubre de 2025 | 11:47 pm
Luis Miguel De Camps: Con el Centro de Monitoreo del TRAE se Impulsa la Innovación Tecnológica en Beneficio de la Seguridad de los Estudiantes
Santo Domingo, RD, 17 de octubre de 2025 – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, resaltó que la inauguración del Centro Georreferenciado de Control y Monitoreo 24/7 del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) genera seguridad y confianza en las familias dominicanas, permitiendo la supervisión en tiempo real de los 1,871 autobuses de la flota, beneficiando a casi 1.9 millones de estudiantes en todo el país. Esta iniciativa responde a la visión del presidente Luis Abinader de modernizar el sistema educativo nacional, integrando tecnología para la equidad y protección estudiantil.
Luis Miguel De Camps: «Los autobuses del TRAE, equipados con acceso a internet, dejan de ser simples medios de transporte para convertirse en extensiones del proceso educativo: aulas en movimiento donde el aprendizaje viaja también sobre ruedas.»
Detalles del Programa
El centro incorpora herramientas de analítica avanzada para anticipar mantenimiento, detectar ausentismo y fortalecer decisiones en tiempo real, garantizando eficiencia y transparencia. De Camps enfatizó: «Entendimos desde el primer día la magnitud de este proyecto. Por eso nos lo propusimos con determinación desde el principio. Este paso forma parte de la gran transformación digital trazada en la Hoja de Ruta 2025–2028, un compromiso que fortalece la seguridad y la protección integral de nuestros estudiantes, que son lo más valioso de nuestra nación.»
El ministro subrayó que el verdadero progreso se mide en «sonrisas que llegan seguras a las aulas y regresan a casa cada día,» reafirmando la frase de Abinader: “El camino a la escuela no debe ser una odisea, sino una oportunidad.”
Onésimo González, director del TRAE, indicó: «Con esta innovación, el Gobierno avanza en la modernización integral del sistema educativo, priorizando la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.»
Impacto Esperado
La plataforma reducirá un 25% los costos operativos del transporte escolar, optimizando rutas y mantenimiento. Cada autobús se convierte en un «autobús inteligente» con GPS, cámaras, ciberseguridad y conectividad, permitiendo a padres seguir movimientos en tiempo real y recibir alertas.
Esta inauguración reafirma el compromiso del Gobierno con una educación inclusiva y segura, alineada con las metas presidenciales.




